El Poder Judicial sentenció a 17 años de prisión a Vladimiro Montesinos Torres, exasesor del expresidente Alberto Fujimori, por el delito de secuestro en agravio del periodista Gustavo Gorriti durante el autogolpe del 5 de abril de 1992. La pena es de caracter “compurgada”, debido a que ya cumple otra condena en el penal Ancón II, aclaró la jueza Miluska Cano.
Además, la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, condenó al general en retiro José Rolando Valdivia Dueñas a 12 años de cárcel, así como a los exgenerales Julio Salazar Monroe y Alfredo Arnáiz Ambrosiani, a 10 años de prisión, tras ser reconocidos como cómplices primarios del delito.
“Condenando a Vladimiro Montesinos torres, cuyas generales de ley obran en auto, imponiéndole, 17 años de pena privativa de la libertad, la misma que tiene de caracter de compurgada al tener este la condición de interno en el centro de reclusión de la base naval del Callao y posteriormente, actualmente en el penal de Ancón I [sic] de manera ininterrumpida desde el 25 de junio del año 2001 hasta la actualidad, tiempo mayor a la pena impuesta”, precisó la magistrada Miluska Cano.
La sala impuso como reparación civil el monto de S/ 550,000 que deberá ser abonada a favor de los agraviados, entre ellos políticos como Abel Salinas, Cesar Barrera, Luis Negreiros, Jorge Del Castillo, Gustavo Gorriti, Mirtha Cunza, Jorge Mantilla, Luis Kitasono, Fernando Reyes Roca y Dionisio Luque.
El fiscal Gino Quiroz los acusó de secuestro agravado y había pedido penas que van desde los 10 años para los cómplices, hasta 20 años para los autores mediatos, como es el caso del exasesor de Alberto Fujimori y la cúpula militar de ese entonces.
(Foto: Andina)
Notas relacionadas:
Ángel Páez: "Intento de interferir en ascensos de las FFAA me trasladó a la época de Fujimori y Montesinos"
Vladimiro Montesinos podía llamar dos horas al día en la Base Naval del Callao
Pedro Castillo confirma que Vladimiro Montesinos fue trasladado a Ancón II hasta el fin de su condena
Torres explica en el Congreso que traslado de reos de la Base Naval responde a un convenio del 2001