El Pleno Congreso de la República admitió la moción de interpelación contra el ministro de Defensa Walter Ayala, con una votación de 77 congresistas a favor, 34 en contra y 2 abstenciones. Se fijó que la fecha de su presentación sea el martes 16 de noviembre a las 9:00 horas para responder las 7 preguntas que el Congreso ha preparado dentro de su pliego interpelatorio.

Entre las preguntas que el ministro Ayala tendrá que responder serán las planteadas en torno a la remoción de los comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea. Asimismo deberá responder sobre los cuestionamientos señalados a su carrera policial.

Por la mañana se conoció que la Fiscal de la Nación, Zoraida Avalos, inició una investigación preliminar contra el ministro de Defensa, Walter Ayala, y también quienes resulten responsables por las presuntas presiones ejercidas para interferir en los ascensos en las Fuerzas Armadas (FFAA).

Las pesquisas incluye al secretario general del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco, acusado por El General de División José Vizcarra Álvarez, excomandante General del Ejército, de tomar la palabra del presidente Pedro Castillo para favorecer a dos coroneles.

Se investigarán los delitos de abuso de autoridad y patrocinio ilegal, previstos y sancionados en el Código Penal. La medida del Ministerio Público se da luego de analizar las declaraciones de los exaltos oficiales de las Fuerzas Armadas, excomandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Jorge Luis Chaparro, y Vizcarra Álvarez.

(Foto: Andina)

Notas relacionadas: 


Fiscalía de la Nación abrió investigación a Walter Ayala y Bruno Pacheco por caso de las FFAA

Walter Ayala: "Hasta el momento" sigo en el cargo y tengo "la conciencia limpia"

Walter Ayala puso su cargo a disposición tras denuncias de presiones en ascensos en las FFAA

Jorge Montoya anuncia interpelación y censura del ministro de Defensa por ascensos en el Ejército