El fiscal superior nacional del sistema anticorrupción, Omar Tello, dispuso que la investigación del caso 'Los Dinámicos del Centro', en la que está incluido Vladimir Cerrón, sea trasladado a la ciudad de Lima, pese a que inicialmente se había decidido que se mantenga en Junín, donde el fundador del partido de Perú Libre fue gobernador regional.
Como se sabe, Tello había denegado el traslado del caso a la capital al considerar que, si bien se trata de una indagación contra una organización criminal, son hechos complejos y de gran gravedad y aún no es clara su repercusión nacional, más allá del tema especulativo.
Sin embargo, ante esta decisión, el procurador anticorrupción Javier Pacheco, pidió al fiscal reconsiderar su decisión para que todo sea visto por una Fiscalía Supraprovincial especializada.Asimismo, advirtió que la investigación sí tendría repercusión, ya que “se encuentra comprometido el partido político Perú Libre y la campaña presidencial 2020-2021, encontrándose en tela de juicio el financiamiento del partido político al que pertenece nuestra máxima autoridad nacional”.
Inicialmente este pedido, formulado por la fiscal anticorrupción de Junín, Bonnie Bautista, fue desestimado por no cumplir con todos los presupuestos que integran la figura especial. Sin embargo, fue admitido tras subsanarse los fundamentos que sustentan esta pretensión.
Para la fiscalía, 'Los Dinámicos del Centro' sería una organización criminal que habría obtenido fondos pecuniarios por exámenes y emisión de brevetes en la región Junín. Bautista había decidido incorporar al secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública.
En el documento fiscal se señala que el dinero obtenido por la supuesta organización criminal tuvo dos objetivos principales: financiar la campaña del partido político “Perú Libre” y el pago de la reparación civil que se impuso a Vladimir Cerrón por su condena de corrupción.
Con esto, ahora el caso estará a cargo del Cuarto Despacho de Investigación de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios que se encuentra liderado por la fiscal Vanessa Díaz del Cuarto Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, para lo cual se ha dispuesto se le remitan los actuados de la carpeta fiscal e instrumentales.
Hace unas semanas la semana pasada, el Ministerio Público aprobó incluir como investigado al exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, en el caso Los Dinámicos del Centro, que involucra a dirigentes del partido Perú Libre. En su resolución, la fiscal anticorrupción de Junín, Bonnie Bautista, señaló que Cerrón será investigado por los delitos contra la tranquilidad pública (organización criminal) y tráfico de influencias.
Tras esta decisión, el también secretario general de Perú Libre deberá realizar su declaración indagatoria el 26 de agosto a las 9:30 horas o el 31 del mismo mes en el mismo horario como segunda y última citación.
El hombre fuerte de Perú Libre calificó el traslado del caso como una "persecución más clara que el agua". Señaló en sus redes sociales que el Informe de Dirandor concluyó que no hay "nada relevante en las escuchas". "La juez dice que no procede prisión preventiva. Lima dice que no es relevante. Viene presión mediática e invierte reglas fiscales. ¿Es la forma de administrar justicia?", manifestó.
"Creen que con el linchamiento mediático jurídico van a doblegarnos, Perú Libre nos forjó en el acero, jamás renunciaremos a nuestros principios, pondremos el pecho sobre la bala, nuestra identificación con el pueblo es leal y está prohibido rendirse", añadió en Twitter.
(Foto: Andina)
Notas relacionadas:
Datum: 76% de la población rechaza a Guido Bellido en el cargo de primer ministro
Nuevo viceministro de Gobernanza Territorial recaudó fondos para Vladimir Cerrón