La bancada de Renovación Popular presentó una moción de orden del día para invitar al primer ministro Guido Bellido a la próxima sesión del Pleno del Congreso, al considerar que deben dar explicaciones por el nombramiento de algunos titulares de cartera con investigaciones abiertas por apología al terrorismo y otros delitos.

"Que, es de conocimiento público que algunos Ministros de Estado nombrados, tienen antecedentes de vinculaciones y/oprocesos de investigación fiscal en curso por Apología al Terrorismo y otros delitos; así como sus nombramientos de algunos de ellos están reñidos a las normas legales y a procedimientos preestablecidos", se lee en oficio que lleva la firma de todos los miembros de la bancada.

Por otro lado, a iniciativa del parlamentario José Cueto, de Avanza País, se presentó otra moción, pero esta vez para citar al ministro del Interior, Juan Carrasco, sobre quien caen cuestionamientos por su nombramiento cuando aún era fiscal.

“Se acuerda convocar con carácter de urgencia al más breve plazo en esta o la próxima sesión del Pleno del Congreso al ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, a fin de que explique respecto a su cuestionada designación sin haber renunciado previamente al Ministerio Público”, precisa el documento.

Esta moción del parlamentario de Avanza País también comprende una solicitud de explicación sobre la “presunta capacitación y entrega de presupuesto que se brindará a miembros de las rondas campesinas a fin que contribuyan a la seguridad ciudadana y el orden interno”.

"

Por la tarde, Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular, adelantó que "en estricto cumplimiento constitucional" interpelarán a ministro por ministro "ante el reciente Comunicado de la PCM", donde afirmó que la designación de ministros es competencia del presidente de la República.

En el documento, afirmó que los integrantes del Consejo de Ministros deslindan con “organizaciones terroristas de toda índole” y condenan el “accionar de Sendero Luminoso y del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru”: “La designación de los ministros de Estado es competencia del Señor Presidente de la República, por lo que en un Estado democrático de derecho debe exigirse respeto a la separación de poderes”, subrayó.

(Foto: Andina)

Notas relacionadas: 


Gobierno dejó sin efecto designación de fundador de empresa de revisiones técnicas falsas en el MTC

Fuerza Popular confirmó que no se reunirá con el premier así sean invitados a diálogo de investidura

Guido Bellido niega acusación de apología al terrorismo y pide voltear la página

Defensoría del Pueblo a Castillo: “Consideramos imperativo que revalúe la designación ministerial"