10.4 puntos es la diferencia que tiene el candidato presidencial Pedro Castillo (Perú Libre) sobre la candidata Keiko Fujimori (Fuerza Popular), según la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para el diario La República.
A dos semanas de la segunda vuelta de las Elecciones 2021, esta encuesta da cuenta que Castillo tiene 44.8% de intención de voto mientras Fujimori, 34.4%. Respecto al estudio anterior, esto refleja un crecimiento de 8.3 puntos porcentuales para el líder sindical y de 4.8 puntos para la hija del exdictador.
Además, el resultado de la encuesta indica que ahora las personas que votarían en blanco/nulo son 12.8%. Respecto a la semana anterior, esto refleja una disminución de casi la mitad, ya que antes el porcentaje era 23.6%. Los indecisos o que no precisan ahora son el 5.1%, cuando antes eran 7.8%. Por otro lado, las personas que se negaron a responder la encuesta o dijeron que no irían a votar el próximo 6 de junio son 2.9% del total de encuestados.
Si consideramos las regiones, Lima Metropolitana sigue siendo el único lugar donde Fujimori le gana a Castillo. En la capital de Perú, la lideresa de Fuerza Popular tiene 45.8% mientras que el profesor tiene 33.9%. En este sentido, cabe resaltar el crecimiento del sindicalista, que ha crecido 8.9 puntos en Lima.
La zona del país donde hay más apoyo a Castillo es el sur. En esta parte del Perú, el profesor cuenta con 62.5% de intención de voto mientras que Fujimori, 20.3%
En el norte del país, Castillo también subió 10 puntos porcentuales y ahora tiene 47.2% de intención de voto. Por su parte, la denunciada por lavado de activos y organización criminal en el caso Lava Jato tiene 29.2% en el norte. En el centro del Perú, Castillo tiene 48.6% de intención de voto y Fujimori, 33.7%.
En el oriente del Perú, la diferencia es corta entre ambos candidatos. El candidato de Perú Libre tiene 39.5% y la lideresa de Fuerza Popular, 35.5%.
Esta encuesta del IEP para el diario La República se realizó del 20 al 21 de mayo y cuenta con márgenes de error de 2.8 puntos por encima y debajo de cada resultado a nivel nacional. La muestra fue de 1,208 entrevistados distribuidos en 24 departamentos, 144 provincias y 404 distritos, lo que permite un nivel de representatividad provincial de 94.5%.
[Foto de portada: Andina]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Miles de ciudadanos participaron de la marcha nacional "Fujimori nunca más" [VIDEOS y FOTOS]
Fundador de No a Keiko previo al #YoMarcho22M: "El fujimorismo nunca será una opción"
Acción Popular presenta moción para que el Congreso “exija” renuncia del presidente del JNE
Datum: Pedro Castillo llega a 45.5% y Keiko Fujimori a 40.1% en simulacro de votación