En una conferencia dirigida a los accionistas de la empresa el último viernes, el presidente de Minas Buenaventura, Roque Benavides, señaló, que, de llegar a la Presidencia de la República, Pedro Castillo no tendría mayoría en el Congreso y necesitará llegar a consensos con otros grupos políticos.

“En el Congreso, no tendrá mayoría y para aprobar cualquier norma va a requerir consensos", dijo Benavides.

A propósito de Castillo, candidato que propone renegociar los contratos con las empresas mineras transnacionales, Benavides recordó que los candidatos presidenciales hacen promesas que al final deben negociar con otros.

"Los candidatos dicen que van a hacer una cosa, pero al final deben discutir con otros partidos políticos. Si Castillo gana va a tener que consensuar con otros grupos”, señaló el empresario minero.

En un mensaje a los accionistas de Minas Buenaventura, Benavides recordó que “Perú ha demostrado ser un país confiable en términos económicos”.

Sobre los partidos políticos presentes en el Congreso, el empresario minero dijo que la posición de estos grupos debería "darnos cierta seguridad".

Como se recuerda, en la segunda vuelta presidencial entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori, Minas Buenaventura aportó US$ 200,000 a la campaña de la Confiep que, según Jorge Barata, terminó por favorecer a la lideresa de Fuerza Popular.


[Foto de portada: Andina]


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Yamamoto: "Creo que el Perú ha ido a las elecciones como fue a comprar papel higiénico en la pandemia"

"Tuve que venir hasta aquí": las reacciones a la frase de Keiko Fujimori

Fujimori niega ser propietaria de minera: "Es una de las tantas leyendas urbanas que se han dicho de mí"

Castillo en el Día del Trabajador: "Me gustaría saludar a Fujimori, pero ignoro desde cuándo y dónde trabaja"