Las cifras lo advertían: la situación de la emergencia sanitaria por la Covid-19 en Perú sigue siendo crítica y esta segunda cuarentena tenía que ser ampliada. En conferencia de prensa, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que las medidas restrictivas se ampliarán por 14 días en 32 provincias del país que se encuentran en situación de riesgo extremo por el nuevo coronavirus.

Bermúdez señaló que, si bien la movilidad se ha reducido en un 37% según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los focos de aglomeración de personas persisten en algunos puntos que han sido considerados como críticos.

"También hemos analizado cuidadosamente la evidencia científica con la que contamos. Aún cuando podemos sentir que hay algunos datos nos indicarían que puede haber algunas mejoras, en muchas partes del país la situación de riesgo extremo continúan. En sesión del Consejo de Ministros, hemos acordado prolongar por 14 días las medidas dispuestas para las zonas de riesgo extremo", dijo Bermúdez.

La Jefa del Gabinete Ministerial precisó que ahora la calificación de los lugares por nivel de riesgo será a nivel provincial.

"Luego de la evaluación realizada, tenemos como resultado que en este momento en Perú existen 32 provincias en situación de riesgo extremo", adelantó la presidenta del Consejo de Ministros.

Esta primera ampliación de la segunda cuarentena rige desde el lunes 15 hasta el 28 de febrero.

Las provincias en riesgo extremo son Utcubamba (Amazonas); Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma (Arequipa); Huamanga (Ayacucho); Cutervo (Cajamarca); Canchis, La Convención (Cusco); Huancavelica (Huancavelica); Ica, Chincha, Pisco (Ica); Lima Metropolitana, Huara, Cañete, Barranca y Huaral (Lima); Callao.

Asimismo, las provincias de Huancayo, Tarma, Yauli, Chanchamayo (Junín); Tacna (Tacna); Huánuco (Huánuco); Puno (Puno); El Santa (Áncash), Abancay (Apurímac), Pasco (Pasco) Maynas y Ramón Castilla (Loreto); Ilo (Moquegua).


[Foto de portada: PCM Perú / Flickr]


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Minsal de Chile aclara que no podrán vacunarse contra COVID-19 extranjeros con visa de turistas

3,449 trabajadores del sector salud han recibido su primera dosis en el primer día de vacunación

Defensoría ante falta de oxígeno: "No bastan invocaciones, estamos en una situación de desastre"