Hay confianza. La vacuna de Sinopharm (China) que, según el presidente Francisco Sagasti, llegará a Perú este mes de enero del 2021, tiene efectividad y seguridad probada, resalta el médico investigador Germán Málaga.

Málaga, quien es investigador de los ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19 de Sinopharm, resaltó que en Perú se ha experimentado con 12,000 personas voluntarias y los efectos secundarios han sido leves. Comparando riesgos y beneficios, son mucho mayores las ventajas, señaló.

"La vacuna es bastante segura. Cuando tienes a una población de 12,000 personas, no todo lo que ocurre se puede atribuir a la vacuna. No hemos visto nada que pueda ser atribuible a la vacuna y que sea seria", dijo el doctor Málaga en declaraciones a RPP Noticias.
"Es la misma con la que se está ensayando de Perú", resaltó el médico investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Málaga explicó por qué la vacuna de Sinopharm no ha tenido mucha publicidad como la de Pfizer. Señaló que el laboratorio estatal chino ha preferido no lanzar notas de prensa preliminares, sino presentar los resultados ya finales.

Los resultados de los ensayos clínicos aleatorizados indican que esta vacuna de China tiene 79% de eficacia. Para que una vacuna sea aprobada, la mayoría de autoridades sanitarias del mundo pone como requisito de que la sustancia tenga 50% de eficacia para inmunizar contra la enfermedad.

Este miércoles, el presidente Francisco Sagasti anunció la compra de 38,000,000 (treinta y ocho millones) de dosis de la vacuna china Sinopharm.


[Foto de portada: EFE]


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Francisco Sagasti anuncia compra del primer lote de vacunas contra la COVID-19

Investigan caso sospechoso de variante británica del COVID-19 ubicado en Tumbes

COVID-19: MTC prorroga por 15 días la suspensión de vuelos desde Europa