Los regidores de la Municipalidad de Lima, Víctor Aguilar y Carlo Angeles solicitaron conformar una comisión investigadora para determinar responsables por la inoperatividad de las cámaras de videovigilancia en el cruce de la Avenida Abancay con Nicolás de Pierola y corte de luz en Plaza San Martín durante manifestaciones donde fallecieron Inti Sotelo y Jack Pintado el pasado 14 de noviembre.

Este requerimiento guarda relación en la respuesta de la gestión de Jorge Muñoz donde señalaron que no pudieron entregar las imágenes al Ministerio Público debido que dichos equipos se encontraban en mantenimiento "por desperfectos técnicos". "Es necesario se reponga al Consejo Metropolitano cómo es posible que las cámaras de vigilancia se hallasen inoperativas, aún sabiendo de los actos de violencia y represión policial producidos el 12 de noviembre", se lee en el documento.

solicitud de confomarción de comisión investigadora.

solicitud de conformación de comisión investigadora.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, confirmó este martes que no fueron entregadas todas la imágenes a las autoridades competentes debido a desperfectos técnicos. En diálogo con Canal N, el burgomaestre sostuvo que de las más de 30 cámaras que administra el municipio, una estaba en mantenimiento, la cual era la que habría registrado el enfrentamiento ocurrido en el cruce de las Avs. Abancay con Nicolás de Piérola, cerca a donde fallecieron Jack Pintado e Inti Sotelo.

“Teníamos 33 cámaras que grabaron (la marcha) en el Centro de Lima, lamentablemente una de las cámaras, digamos que 33 funcionaron, pero había una más que estaba en mantenimiento y justo era de una cámara (ubicada) en la zona que hubiera sido de gran trascendencia”, declaró Muñoz.
“Todo lo demás, los otros materiales, lo hemos entregado. Fíjate que hemos grabado medio centenar de calles y avenidas y eso es importante para poder hacer las investigaciones del caso”, agregó.

Muñoz negó que esté ocultando cualquier tipo de información. Por el contrario señaló que tras la tragedia que dejó la marcha nacional, su iniciativa fue entregar las imágenes de las cámaras de seguridad para uso de investigación y poder determinar lo que ocurrió durante los enfrentamientos más intensos entre los manifestantes y la Policía ocurrieron en dicha intersección. “No, no en absoluto (estamos ocultando información). Esa fue una decisión voluntaria, mía del mismo domingo poner a disposición las cámaras a la fiscalía, pero lamentablemente una de esas cámaras estaban en mantenimiento y que habría podido ayudar más”, comentó.

(Foto: Andina)

Notas relacionadas: 


Por "desperfectos técnicos": Municipalidad de Lima no entregó imágenes de represión en Av. Abancay

Merino reaparece y nuevamente no hace mea culpa [VIDEO]

Es urgente que se reforme la Policía y su Inspectoría, señala Coordinadora Nacional de Derechos Humanos