Acabó con la posibilidad de su postulación a la Elecciones Generales 2021. El exprimer ministro, Salvador del Solar, reiteró este miércoles que no tiene intenciones de ser candidato presidencial como parte los comicios electorales del próximo año. En entrevista con RPP Noticias, aseguró que hubiera sido muy apresurado planear una postulación a la Presidencia y que tampoco se afiliará a ningún partido político.

“Yo, personalmente, me ratifico en mi decisión, como lo he dicho antes, porque personalmente no me consideraría responsable de hacer un esfuerzo, de por más que sea un esfuerzo grande en pocos meses, para mí seguiría estando dentro del ámbito de la improvisación y creo que el país merece algo mejor que eso”, afirmó. 

Del Solar comentó que no pensó verse fuera de la Presidencia del Consejo de Ministros el 30 de septiembre de 2019, previo a la disolución constitucional del Congreso y que sintió frustración porque no se logró un consenso respecto a la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional. En ese sentido, dijo que no tuvo el reflejo para continuar un proyecto político de cara a los comicios de abril del 2021.

“No me parecía que (el cierre del Congreso) debiera ser razón para que se me considere presidenciable y luego, cuando eso se mantuvo tanto tiempo, tampoco no me pareció correcto inscribirme en algún partido para luego pelear por alguna candidatura. Siempre me ha parecido que hubiera sido algo muy apresurado ser candidato a la Presidencia”, dijo.

En agosto último, el expremier dijo por primera vez que no tenía intenciones de ser candidato y que no se había comunicado con ninguna agrupación ni había recibido ninguna propuesta de algún partido político sobre esta posibilidad. En esta ocasión fue más preciso e indicó que los problemas políticos del país no se resolverán con nuevos candidatos presidenciales y que una afiliación tardía a una agrupación solo es el reflejo de la improvisación política en el Perú.

Según explicó, inscribir candidatos faltando meses o semanas para que cierren los plazos muestra improvisación y una realidad sobre los partidos políticos los cuales, consideró Del Solar, no tienen la fortaleza como para definir candidaturas institucionalmente. “Hacerlo tres meses antes, dos semanas antes ya habla de una improvisación que nuestro país no merece; pero, al mismo tiempo, una realidad, la realidad de que no tenemos partidos políticos suficientemente fuertes como para que las candidaturas se definan institucionalmente con varias opciones en cada partido”, señaló.

En esa línea, instó a la ciudadanía a participar activamente de la política formando parte de los partidos y, que cuando llegue el momento de elegir, lo hagan no solo pensando en quién será el próximo presidente, sino quiénes serán los próximos legisladores.

El recuerdo del 30 de setiembre

A un año de la disolución del Congreso de la República, Salvador del Solar reveló que fue la excongresista de Fuerza Popular Rosa Bartra quien ordenó impedir su ingreso al hemiciclo durante su última sesión plenaria del 30 de setiembre de 2019. “La puerta no la tranca físicamente ningún congresista, pero cuando estaba yo por ingresar recuerdo que fue la congresista Rosa Bartra, con quien siempre he tenido conversaciones e incluso discusiones muy respetuosas, la que pide delante de mí que cierren la puerta”, aseguró tambiñen en diálogo con RPP Noticias.

En este sentido, el exprimer ministro lamentó que, pese a los avances de las conversaciones con representantes de las bancadas como Luis Galarreta y Luis Iberico, no se hayan podido concretar las reformas políticas propuestas por el presidente Martín Vizcarra hasta el día que se resolvió la disolución del Parlamento. “Esa fue una situación compleja (...) Llegamos a un punto en el que considerábamos que lo discutido a lo largo de semana podía dar humo blanco para un acuerdo. Hubo un esfuerzo grande de buscar consensos”, recordó el exprimer ministro.

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Martín Vizcarra a un año de la disolución del Congreso: "Fue el epílogo de una etapa complicada"

Martín Vizcarra a un año de la disolución del Congreso: "Fue el epílogo de una etapa complicada"

Congreso no eliminó voto preferencial y seguirá vigente en Elecciones 2021