Una reciente encuesta de Ipsos-Perú dio cuenta de que 71% de peruanas y peruanos se ha visto afectado por algún problema emocional  en lo que va de la emergencia sanitaria por el Covid-19. Considerando la situación particular de los adolescentes, la Asociación Educativa Convivencia en la Escuela (AECE) lanza una plataforma psicológica de orientación y apoyo para escolares adolescentes que han visto agudizados sus problemas emocionales en medio de la pandemia.

"Este servicio social brindará orientación y contención a un importante grupo objetivo que no está siendo atendido y que requiere soporte profesional para superar el acoso, ciber acoso, bullying, entre otros, de los cuales han sido víctimas", informa Convivencia en la Escuela.

Este recurso interactivo cuenta con videos testimoniales de adolescentes seguidos de una serie de preguntas que analizan la problemática presentada y conducen a una breve explicación y orientación sobre el tema y posibles soluciones que ofrece la psicóloga Claudia Rodriguez.

"Si algún adolescente tiene dudas, requiere profundizar o hacer una consulta sobre uno de los temas presentados, podrá comunicarse vía correo electrónico para que una psicóloga especializada, le brinde orientación general", explican.

En este sentido, precisan que este servicio no es de atención terapéutica, pero brinda soporte y contención.

"Al tratar una problemática adolescente, la plataforma puede servir de guía reflexiva para todos los actores que se encuentran involucrados en esta etapa de vida, es decir, puede permitir al adolescente, padres, y maestros tener una perspectiva diferente de las causas y soluciones de las problemáticas con las que nos encontramos", resaltan.

Para el desarrollo de esta iniciativa, Convivencia en la Escuela cuenta con el apoyo de la empresa de ciberseguridad BIGSECURE, responsable del diseño e implementación de la plataforma. 

La web https://www.convivenciaenlaescuela.org/ contará también con un campus virtual de capacitación especializada para profesores, educadores, y profesionales interesados en cursos virtuales sobre educación socioemocional, bullying, ciberbullying entre otros.

Este lanzamiento se realiza a propósito del VII aniversario de la asociación educativa Convivencia en la Escuela.


[Foto de portada: Andina]


Notas relacionadas en LaMula.pe:

71% de peruanos dice haber tenido problemas emocionales en lo que va de la pandemia: Encuesta

Más del 20% se siente más irritable, angustiado y triste durante cuarentena por Covid-19, estima estudio

¿Qué es el contagio del suicidio y por qué debemos tener cuidado con lo que difundimos?