El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, anunció, este lunes, que tras cumplirse la meta de 900 mercados itinerantes, ahora se proyectan 1,000 mercados adicionales

El objetivo, señala Andina, es continuar facilitando la comercialización de productos saludables del campo a la ciudad a precios justos, y de esta manera, contribuir a una alimentación de calidad. 

La agencia estatal precisa que el Minagri impulsó a través de Agrorural el funcionamiento de 900 mercados itinerantes “De La Chacra a la Olla” en todo el país con el objetivo es ayudar a los pequeños productores a realizar ventas directas a precios accesibles de las amas de casa, como parte de las medidas para enfrentar la pandemia del Covid-19.

El ministro Montenegro señaló que se seguirán ampliando los recursos para atender los requerimientos de la próxima campaña agrícola 2020-2021, lo que permitirá asegurar la provisión de alimentos a los casi 32 millones de consumidores, que pese a los impactos del coronavirus, los mercados se mantuvieron plenamente abastecidos de productos. 

El titular del Minagri resaltó que su sector ha destinado 600 millones de soles para créditos a los pequeños agricultores a tasas accesibles, a fin que se puedan preparar para la campaña agrícola. 

Por su parte, el director de Agrorural, Angello Tangherlini, señaló que desde la puesta en funcionamiento de los mercados itinerantes de abril a la fecha, se beneficiaron 14,000 pequeños productores, que lograron obtener ingresos superiores a los 25 millones de soles, lo que ha permitido elevar la calidad de vida de las familias campesinas. 


[Foto de portada: Andina]


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Víctor Zamora: Aforo de transporte interprovincial y vuelos nacionales será al 100%

Sobrecarga en Sunafil: inspectores proponen eliminar silencio positivo en casos de "suspensión perfecta"

Covid-19 en Perú: así será la "nueva convivencia social" según el Gobierno