El mayor reto para afrontar el nuevo coronavirus en el Perú, que a la fecha ya deja 6.848 contagiados y 181 fallecidos tras 27 días de cuarentena, no solo depende de la sanidad pública y su capacidad de respuesta, sino también, y en buena medida, al respeto y acatamiento de las medidas de restricción en los ciudadanos.
Ahí es donde parecen estar las mayores falencias del sistema, cuando el país se acerca al mes de aislamiento social obligatorio. Por ello el Ministerio de Salud (Minsa) difundió un spot en video en el que apela al sentimiento ciudadano para generar conciencia cívica en lo vital que es que la gente de queda en sus casas el mayor tiempo posible, para contener el contagio del nuevo coronavirus.
"Perdóname por haberte contagiado, abuelita", dice un joven en el spot. Primero aparece mirando las últimas noticias sobre el virus en TV. La información incide en las constantes salidas de las personas sin preocuparse por un posible contagio.
"Hoy la cosa está cada vez peor. Hay más contagios. Pero igual seguimos saliendo de nuestras casas, por gusto. ¿Por qué nos cuesta entender? ¿por qué creemos que todo esto es un chiste? Nos alucinamos vivos", empieza diciendo el joven en el spot del Minsa, que la relata del drama que viven cientos de familias peruanas que han perdido un ser querido y no han podido siquiera despedirse ni acompañarlo en su lecho de muerte, por un virus que es altamente contagioso.
Este mismo sábado se han vuelto a repetir las imágenes de plazas de mercado atestadas de gente y largas colas en los supermercados. Ante ello, el presidente Martín Vizcarra también volvió a hacer un llamado a que se respeten las medidas que restringen el tránsito de personas en el país.
"El objetivo se va a lograr si todos los ciudadanos colaboramos. Si no somos disciplinados, todo este esfuerzo será en vano", alertó el mandatario.
"Si vas a un mercado que está lleno de gente, regresa otro día. Tenemos que cambiar las imágenes que vemos en los mercados. No podemos tener ese tipo de aglomeraciones".
"Si no entendemos eso, podemos tener la enfermedad por meses y eso es muy perjudicial", subrayó.
El 80 % de la población que se infecte con el Covid-19 presentará un cuadro leve o moderado e incluso habrá población asintomática (sin síntomas), pero que puede transmitir el virus a una persona susceptible, como los adultos mayores, o a otras con enfermedades preexistentes (asma, diabetes, hipertensión, obesidad o con cardiopatías), en las cuales el virus puede ser mortal. Por ello, el Minsa insta a la población a quedarse en casa para proteger a los que más queremos.
Lee también
Perú reporta 6.848 casos de Covid-19 y 181 fallecidos al día 27 de cuarentena
El Ejecutivo evalúa propuesta para indultar a reclusos vulnerables ante emergencia por el Covid-19
Sin respiro: Unidades de Cuidados Intensivos necesitan 700 médicos