Aquí no pasó nada. El jefe del gabinete, Vicente Zeballos, dijo este miércoles que los ministros de Transportes, Carlos Lozada, y de la Producción, Rocío Barrios, siguen en sus cargos, luego de que se reveló que el primero es investigado por la fiscalía por colusión y la segunda fue denunciada por peculado.
"Los señores ministros (Lozada y Barrios) continúan con sus funciones como todos los 18 ministros que integramos el Consejo de Ministros. Gozamos de la confianza del señor presidente (Martín Vizcarra) y estamos comprometidos en un trabajo por un desarrollo sostenible de nuestro país", declaró en conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros habitual de la semana en Palacio de Gobierno.
Barrios ha rechazo haber incurrido en el presunto delito de peculado doloso, por el que la fiscalía pidió para ella nueve años de cárcel efectiva, por haber autorizado unos servicios para el mantenimiento de vehículos que no se realizaron, cuando era directora de la Oficina General de Administración de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), cargo que ocupó entre noviembre del 2014 y marzo del 2015.
Lozada por su lado también ha defendido su inocencia y afirmó que tanto Zeballos como el presidente Vizacarra sabían de la investigación que afronta en torno a las irregularidades detectadas en el contrato que firmó cuando era director Provías por la ejecución de una carretera en Puno, en 2018.
"Somos respetuosos de la autonomía del Poder Judicial, lo que no significa necesariamente que estamos de acuerdo con muchas determinaciones que dentro de sus potestades puedan estar asumiendo", apuntó Zeballos, en lo que parece ser un gazapo, porque ambos casos están en la fiscalía.
El jefe del gabinete confirmó que la ministra Barrios dio cuenta "en su momento" de la investigación en su contra y señaló que "no tenía mayor sustentabilidad legal, lo cual ha sido ratificado en los descargos que han sido presentados".
En cuanto al caso del titular del MTC, Zeballos alegó que eran de dominio público los cuestionamientos de la Corporación Mayo al proceso de licitación de la vía Checca-Mazocruz, en Puno, tras perder el concurso público. "Nos cuesta mucho construir como gobierno y nos cuesta mucho avanzar y qué extraña coincidencia que esta empresa forma parte del llamado 'Club de la Construcción'. Está en grave entredicho en el país", comentó.
Al final, el primer ministro también se refirió al pedido de algunas bancadas de que se produzcan nuevos cambios en el gabinete antes de que acudan a pedir el voto de confianza al Congreso.
"Somos dos poderes del Estado totalmente autónomos, cada quién es dueño de sus decisiones y tenemos que respetarlas. Desde el Ejecutivo sabíamos que concluían las elecciones la última semana de enero, el Congreso se instalaba y teníamos que acudir por mandato constitucional y deber funcional al Congreso a dar cuenta de todos los actos del Ejecutivo en el llamado período del interregno parlamentario. Las decisiones que pudieran tomarse y opiniones, en democracia, tienen que respetarse", manifestó.
Lee también
Lozada afirma que el presidente Vizcarra y premier Zeballos sabían de investigación por colusión
Fernández: "Parece afición del Ejecutivo nombrar ministros que al poco tiempo tienen que irse"
Ministra Rocío Barrios anuncia que pone su cargo a disposición tras acusación fiscal