Gianni Buquicchio, presidente de la Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa en temas constitucionales, habló sobre la visita que realizará  una delegación de sus relatores al Perú el 23 y 24 de setiembre, antes de emitir una opinión en sobre el proyecto de adelanto de elecciones del Ejecutivo, a pedido del titular del Congreso peruano, Pedro Olaechea.

En su visita, los relatores sostendrán reuniones con todos los actores implicados en la reforma constitucional, incluida una reunión con el presidente Martín Vizcarra prevista en el programa preliminar de la visita. "Actualmente estamos esperando una confirmación de la reunión con el presidente Vizcarra", explicó Buquicchio en El Comercio.

"La comisión debatirá el proyecto [borrador] de la opinión preparada por los relatores en su sesión plenaria del 11 y 12 de octubre",  agregó, aunque aún no hay nitidez sobre cuándo podría emitir su pronunciamiento.

Eso sí, Buquicchio aclaró que "no es tarea de la comisión pronunciarse sobre escenarios posibles", en alusión a una eventual cuestión de confianza que podría presentar el Ejecutivo para forzar la aprobación del proyecto de adelanto electoral ante la reiterada actitud dilatoria de la mayoría parlamentaria fujimorista.

El presidente de la Comisión de Venecia también precisó que no se pronunciarán sobre la constitucionalidad de un proyecto de reforma, porque eso es prerrogativa del Tribunal Constitucional. 

"La tarea de la Comisión de Venecia es estudiar el proyecto y compartir su opinión no vinculante sobre los estándares internacionales aplicables y la experiencia comparada de otras democracias".


Agregó que la recomendaciones de la comisión se basan en los estándares internacionales y en las experiencias de reformas en otros países miembros. "La decisión sobre el uso de las recomendaciones queda en las manos de los poderes del Estado", agregó.

"Cuando adoptamos una opinión, esperamos que las autoridades hagan buen uso de sus recomendaciones. Cuando una opinión es adoptada por la plenaria de la comisión y transmitida a las autoridades, no significa que nos desinteresamos del asunto. Seguimos los procesos legislativos e informamos a los miembros de la comisión sobre la versión final de los textos y su adopción por los parlamentos".

Lee también

Miembros de la Comisión de Venecia se presentarán el 23 de setiembre en el Congreso peruano

Comisión de Venecia visitará el Perú en la segunda mitad de septiembre tras pedido de Olaechea 

Nuevo Perú: carta de Olaechea a Comisión de Venecia es una posición personal