Tras siete meses de aprobado el reglamento (febrero 2019) y dos años de aprobada la ley de cannabis medicinal en Perú (noviembre 2017), aún no hay productos cannábicos en las farmacias del país y no son muchos los profesionales de la salud con conocimientos en tratamientos con cáñamo o marihuana. Por ello, es necesario que la nueva generación de médicos peruanos conozca sobre los beneficios y usos terapéuticos de esta planta. Con este objetivo, la Sociedad de Estudiantes de Medicina de la Universidad Científica del Sur y la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide organizan un ciclo de charlas dirigido a alumnos de medicina de todas las universidades del país.
[Lee también: Mitos y verdades sobre la marihuana]
El "Ciclo de conversatorios sobre uso medicinal del cannabis con enfoque muldiciplinario" constará de seis charlas, que empiezan el jueves 19 de setiembre con la ponencia del médico Dr. Juan Lock, que dará una introducción a la cannabis como herramienta en la medicina. El químico farmacéutico Dr. Pedro Wong, parte del equipo técnico del Colegio Farmacéutico para evaluar el uso medicinal de la cannabis, expondrá sobre la farmacología de la cannabis.

El Dr. Max Alzamora, médico con experiencia en tratamiento a más de 400 pacientes en el país, expondrá sobre el uso de la cannabis. La médico Dra. Estefania Alfaro, por su parte, expondrá sobre el desafío que implica el cannabis para la medicina. La médico veterinaria Dra. Analucía Preciado hablará sobre el uso de cannabis en animales domésticos.
El abogado Iván Ramos explicará los aspectos clave de la ley de cannabis medicinal en Perú y su reglamento. Además, estará Francesca Brivio, paciente usuaria de cannabis y presidenta de Fecame Perú.
[Lee también: Cannabis medicinal: ¿Por qué vaporizar marihuana o cáñamo es una buena opción?]
El ingreso a las charlas es libre previa inscripción y mostrando el carné de estudiante de medicina. Para inscribirse, los alumnos deberán llenar este formulario: https://forms.gle/7HafapcdRchNJkU37
La Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide está conformada por un equipo multidisciplinario que tiene como función investigar e informar sobre los últimos avances científicos sobre la cannabis de uso medicinal para hacer que estos conocimientos sean más accesibles a los diferentes profesionales de la salud y a los pacientes que necesiten de esta planta. Para ello, trabajará de la mano con asociaciones de pacientes o con instituciones como la Federación de Cannabis Medicinal del Perú (Fecame) y Cannabis Gotas de Esperanza.

[Foto de portada: ISTCOCK]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Cannabis: consultas médicas, fisioterapia y exhibición de productos en evento en Miraflores
¿Sufres de dolores crónicos y agudos? Pacientes organizan charla sobre tratamientos con cannabis
Mitos y verdades sobre la marihuana
Cannabis medicinal: ¿Por qué vaporizar marihuana es una buena opción?
OMS concluye que el cannabis debe ser retirado de la lista de drogas peligrosas