De los mismos creadores de "No se cayó, se desplomó", llega el "No hubo error, fue deficiencia". Así respondió la presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, Rosa Bartra, a las críticas porque el grupo parlamentario que ella preside prácticamente eliminó el voto de los peruanos en el extranjero al no mencionarlos en la modificación del artículo 21 de la Ley Orgánica de Elecciones.
“Hay un proyecto de ley que está en construcción, es muy sencillo y no hay pues esos recortes y mutilaciones […] No [no hubo un error], se trata de una deficiencia en la ubicación con respecto al proyecto original y que será subsanado en los siguientes días, a eso me refiero cuando digo que hay bastante trabajo por hacer”, dijo Bartra, según cita la revista Caretas.
Con ello, la fujimorista negó que se haya tratado de un error. Luego, en declaraciones a Canal N, siguió sin hacer un mea culpa por esa grave omisión.
"La prisa es muy mala consejera, el día de hoy hemos escuchado la queja con respecto a que Rosa Bartra habría eliminado el voto de los peruanos en el extranjero, realmente lamentable porque viene de las mismas personas que dicen que las comisiones consultivas se hacen para retrasar los procesos", dijo en referencia a la alerta que dio el expresidente de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, Fernando Tuesta.
Cuando la cuestionaron por haber dicho que solo era una "deficiencia", Bartra trató de culpar al Ejecutivo por apurar al Congreso en el debate de las reformas. Lo que señalaba Tuesta era que las reformas deberían haber sido debatidas en conjunto, no una por una. A pesar de que fue la Comisión de Constitución la que decidió debatir por partes las reformas, presuntamente para alargar la aprobación de los proyectos, Bartra insistió en que no era su responsabilidad.
"Es un grave error hacer una reforma por parches, ahora estamos retomando el tema de reformar integralmente, pasó que había esa pretensión de crear el distrito electoral indígena y el distrito electoral de peruanos en el exterior, esas propuestas no fueron tomadas en cuenta, al no ser tomadas en cuenta se descartaron de la propuesta, además que tenían ubicación inadecuada. Lo que dije fue no votemos la exoneración de segunda votación porque hay apresuramiento y debería haber visto revisión, se exoneró y mire usted ha pasado revisión del Poder Ejecutivo, está promulgada y esta es parte de las reformas que hay que hacer en esta segunda etapa. Hay una serie de vacíos que hay que llenar, hay una serie de normas que complementar", dijo a Canal N.
"En la reforma de creación de distritos electorales, ya no cabía en ese momento, entonces al retirarse se quedó incompleto, es parte de lo que ocurre cuando uno se apresura y hay que corregirlo, hay un proyecto de ley que ya está elaborado que debemos complementar inmediatamente ahora, no debemos tener solamente un tema, hay una serie de aspectos que hay que regular", agregó.
Una queja similar a esta de que están apresurando al Congreso hizo Bartra para referirse al adelanto de elecciones, que ha propuesto el presidente Martín Vizcarra. Para ello, la congresista fujimorista utilizó de manera peyorativa el padecimiento de una enfermedad mental como al esquizofrenia.
"Si vamos a un proceso electoral adelantado, si es que acaso nosotros aprobáramos en la Comisión de Constitución un dictamen para recortar el mandato presidencial y congresal, tendríamos que entrar a un proceso, disculpen el término pero yo estoy segura que sería así, de esquizofrenia reformista, porque tendríamos que modificar desde el calendario electoral hasta todas las normas que rigen pasando por temas de Reniec, de Onpe de Jurado para tener un proceso electoral adelantado, las consecuencias quizás sean muy poco halagadoras para lo que se busca un estado que quiere reformarse en positivo"
Al final de la entrevista, Bartra parecía reconocer algo de responsabilidad por este grave error de no considerar a los peruanos en el extranjero, pero volvió a señalar que era por culpa del "apresuramiento".
"Se nos pasó a todos los congresistas de la Comisión de Constitución, al Pleno y al Poder Ejecutivo, son las consecuencias del apresuramiento", afirmó.
[Foto de portada: Archivo del Congreso / Juan Carlos Sánchez]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Suspenden a Daniel Salaverry por 120 días
La Comisión de Constitución se declara en sesión permanente para abordar adelanto electoral
Raúl Diez Canseco se opone al adelanto de elecciones: "El Congreso está operativo" l