El fiscal Germán Juárez Atoche presentó al despacho del juez Richard Concepción Carhuancho un documento de 50 páginas que contenía aclaraciones, modificaciones e integraba nuevas pruebas sobre el caso que implica al expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama Nadine Heredia, por el delito de lavado de activos agravado. 

El escrito, que fue presentado 2 de agosto, fue materia de discusión durante la primera audiencia de control de acusación contra el expresidente su esposa. Asimismo, en el documento, al que tuvo acceso La República, se consigna como testigos a nuevos siete presuntos falsos aportantes de la campaña nacionalista del 2006 y 2011. 

Estas personas han aceptado declarar para desmentir que hayan sido aportantes del Partido Nacionalista la campaña del 2006. Lo nombres que figuran en el documento son Karina Huaman Retamozo, Carlota Ibarra Salazar de Enciso (S/820.00), Nestor Víctor Alfaro Leguía (S/ 6,560.00) y Cenaida Uribe Medina, excongresista nacionalista (S/ 13,593.50). El tesorero del partido en ese año era Ilán Heredia Alarcón, hermano de la exprimera dama. 

Por otro lado, los otros presuntos aportantes que niegan haber contribuido para la campaña del 2011 son: Gregorio Cotrina Becerra (S/ 11 080.00), Sahel Ramirez García (S/13 850.00) y Jaime Marino Campos Rodas (S/ 13 850.00), quienes declararán en un futuro juicio oral, según indica el referido diario. 

Wilfredo Pedraza, abogado del exmandatario, solicitó al juez no aceptar estos argumentos porque fueron presentados fuera de plazo. En ese sentido, explicó que la fiscalía no puede incluir nuevos elementos de prueba durante el proceso de control de acusación y que ello vulnera su derecho a la defensa.

Es importante precisar que para analizar los nuevos elementos del cuadernillo entregado por el fiscal Juárez Atoche, el juez Richard Concepción Carhuancho debe citar a una audiencia de etapa intermedia y en ella se analiza si dichos documentos son pertinentes o no. Al respecto, Pedraza señaló que la defensa debería tener la oportunidad de hacer observaciones a fondo de las nuevas pruebas, pero el juez no ha especificado si la tendrán o no. 

Durante la audiencia, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato aclaró que se ofrecieron los objetos de prueba y el juez verá si son aprobados o no. Asimismo, pecisó que el artículo N° 451, del Código Procesal Penal, los faculta a aclarar, integrar o modificar la acusación en lo que no sea sustancial.

Concepción Carhuancho ya ha rechazado un pedido de la defensa del expresidente Ollanta Humala para que la fiscalía no pueda incluir en el proceso nuevos elementos de prueba, en el marco del Caso Odebrecht. Así lo anunció el magistrado en la tercera sesión de la audiencia de control de acusación contra el exmandatario, su esposa, Nadine Heredia, y otros investigados por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado. 

Aquella vez Concepción agregó que el pedido de la defensa legal de los imputados, para que se rechacen las nuevas pruebas y evidencias presentadas por el equipo especial Lava Jato antes de la formalización de la denuncia, se verá en la siguiente etapa del proceso, es decir, en el juicio oral.

Asimismo, declaró "indundado" una solicitud de la defensa legal del expresidente  para anulación absoluta de toda la investigación en su contra por los aportes ilícitos que habrían hecho a sus campañas Odebrecht y el gobierno de Venezuela. Pero el titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional sostuvo en la audiencia "que no constituye causal de nulidad" el que no se haya realizado la extradición de Martín Belaunde Lossio por este caso, ya que este renunció por propia voluntad al referido proceso para colaborar en la investigación contra Humala y su esposa.

(Foto de cabecera: RPP)

Notas relacionadas: 


Juez Concepción también rechaza pedido de Humala para anular nuevas pruebas en su contra

Juez Concepción rechaza pedido de nulidad absoluta de investigación planteada por la defensa de Humala

Declaran infundada recusación contra juez Concepción Carhuancho en caso Humala Heredia

Fiscalía allana inmueble de Nadine Heredia y otros investigados por caso Gasoducto