Diversas bancadas coincidieron en lo perjudicial que resulta la reelección de Rosa Bartra en la presidencia de la Comisión de Constitución en el trámite para la aprobación del proyecto de ley referido al adelanto de elecciones. Los parlamentarios de estas agrupaciones consideran que los antecedentes de Bartra en la dirección de Constitución no garantizan que el adelanto de comicios se discuta con prontitud. 

Producto de la lentitud de este grupo para discutir la reforma judicial y política, hubo dos cuestiones de confianza en la legislatura pasada. La crisis política se acentuó cuando el 29 de julio, Bartra expresó su rechazó la propuesta de adelanto de elecciones para el 2020 y demandó que, para evitar debatir esa propuesta de ley, el presidente Martín Vizcarra renuncie. 

Para el exsecretario de Transparencia, Gerardo Távara, esta declaración de la fujimorista significa un adelanto de opinión en "contra del proyecto de reforma constitucional”. En ese sentido, el vocero del Frente Amplio, Hernando Cevallos, recordó que la reelecta presidenta de Constitución “ha mostrado un lado del fujimorismo que no es auspicioso para tratar las reformas”. 

El congresista Gino Costa consideró que la reelección de Bartra en la comisión representa que Fuerza Popular insistirá con la confrontación y el blindaje. “Imagino que la dirección de Bartra dificultará las cosas y las extenderá. Es importante que el adelanto de elecciones se haga rápido. El plazo es suficiente si hay voluntad, pero no la estamos discutiendo”, afirmó.

De acuerdo al cronogroma propuesto por el Ejecutivo, el proyecto de adelanto de elecciones debía contar con dictamen aprobado para fines de este mes. Sin embargo, la Comisión de Constitución recién se instalará el martes 20 y dos días después inicia la semana de representación en el Congreso, los legisladores viajarán a sus regiones y la discusión de la reforma será imposible en ese lapso. 

Precisamente, Vizcarra mostró su optimismo al considerar que a partir de la próxima semana los parlamentarios atenderán su propuesta de reforma que busca el adelanto de elecciones al 2020. “Una vez ya instaladas las comisiones, esperamos que a partir de la próxima semana se atienda el pedido de reforma (constitucional) que ha planteado el Poder Ejecutivo”, señaló este jueves Martín Vizcarra desde Huánuco. 

“Hace 3 años, el nuevo Gobierno es rechazado y pide un cambio de actitud y esto no prospera de una manera responsable. Siempre pensando en fortalecer la democracia que es lo mejor”, añadió el presidente.

Si bien el saliente vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, ha mencionado en reiteradas ocasiones que la posición del fujimorismo recién se conocerá en los debates en Constitución, su colega César Segura confesó recientemente que sus compañeros de bancada rechazan el adelanto de elecciones. “La mayoría ya dio su postura: al archivo. (...) Habrá que decidir en su momento”, afirmó. 

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 

Segura confirma que la mayoría fujimorista rechaza el proyecto de adelanto de elecciones al 2020

Fuerza Popular decide que Rosa Bartra continúe en presidencia de Comisión de Constitución

Mayoría de bancadas exige que no se dilate el debate para el adelanto de elecciones al 2020

Piden que Fuerza Popular no presida Constitución para garantizar debate sobre adelanto de elecciones