El presidente Martín Vizcarra no pierde la oportunidad para volver a referirse a la propuesta de reforma constitucional para adelantar las elecciones generales al 2020 que anunció ante el Congreso el pasado 28 de julio. Esta vez, durante la inauguración del primer UNI Ejecutivo, afirmó que de las acciones que se realicen hoy en el país, “dependerá el futuro”.
“Vivimos un momento crucial de nuestra historia, enfrentando una serie de desafíos como Nación y debemos asumirlo con responsabilidad y entereza. De lo que hagamos o dejemos de hacer hoy, dependerá el futuro del país”, afirmó el mandatario.
Resaltó en ese sentido que la propuesta de adelanto de elecciones es una oportunidad para que los peruanos decidan sobre el futuro del país. “Estoy convencido que [serán] los estudiantes y jóvenes de todo el país, con la energía, la fe y la vitalidad que los caracteriza, los que impulsarán la salida que hemos planteado para que los peruanos tengan la oportunidad de decidir sobre el futuro de nuestra Patria y puedan elegir a nuevas autoridades y representantes”, dijo.
Vizcarra hizo un reconocimiento a la participación de los jóvenes y su respaldo a esta medida. “Han sido los estudiantes universitarios quienes, con coraje y determinación, han hecho suyas la lucha frontal contra la corrupción e impunidad y las reformas judicial y política”, explicó Vizcarra al resaltar el “liderazgo y compromiso” de los estudiantes en el “proceso de cambio que venimos impulsando en el país”.
“La coyuntura política pasará y lo que quedará es la fuerza"
Durante el cierre del VII Congreso de familias empresarias, el mandatario destacó la labor de las pequeñas, medianas y grandes empresas, asegurando que la fuerza de estos grupos permanecerá tras acabar la actual coyuntura política, en relación a la tensa relación entre el Poder Ejecutivo y Legislativo. "El Perú es un país emprendedor. Los peruanos tenemos ese carácter, somos emprendedores. Las pequeñas, medianas empresas constituyen un importante motor de economía. Son la principal fuente de generación de empleo, alrededor del 70% de la fuerza laboral radica allí y son un gran alivio para disminuir gradualmente la pobreza en nuestro país”, señaló.
Asimismo, exhortó a los empresarios a continuar su apuesta por el país, donde se “está redefiniendo su futuro y lo está haciendo de la mano con las autoridades regionales, municipales, los empresarios y los ciudadanos”. “La coyuntura política pasará y lo que quedará es la fuerza, el empeño, la fortaleza y la fe de los pequeños, medianos y grandes empresarios, de los profesionales, los trabajadores, los jóvenes y de todos los peruanos que nos permitirá abrir un nuevo rumbo para nuestro país y alcanzar las metas de desarrollo, progreso y bienestar para todos”, comentó Vizcarra.
(Foto de cabecera: Andina)
Notas relacionadas:
Vizcarra dice que el adelanto de elecciones permitirá "enrumbar el bicentenario"
Congreso: Pedro Olaechea conversó con Del Solar sobre reforma para adelanto de elecciones
La reforma para el adelanto de las elecciones se peleará voto a voto en el Congreso
Salvador del Solar asegura que adelanto de elecciones no sacrificará reforma política