Ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry y otros fiscales supremos del Ministerio Público y miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recibirían un 'bono adicional' de S/11.700 de forma permanente, si es que el Pleno del Congreso aprueba el dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.
El último 13 de junio, el grupo de trabajo admitió por mayoría el dictamen favorable del proyecto de ley en ese sentido. Según el semanario 'Hildebrant en sus trece', con este bono los fiscales supremos tendrán un sueldo de S/30.273, monto mayor a lo que percibe al mes el presidente de la República, que asciende a S/15.600, los legisladores (S/15.600) y los ministros con (S/30.000).

Extracto del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República sobre el incremento al ingreso de los fiscales supremos.
A pesar de que algunos de ellos estén involucrados en la organización criminal Los 'Cuellos Blancos del Puerto', Junta de Fiscales Supremos, conformada por sus mismos beneficiarios, solicitaron este aumento en mayo de este año. Entre ellos están Pedro Chávarry, extitular del Ministerio Público y protegido por Fuerza Popular de ser investigado; Tomás Galvez y Víctor Raúz Rodríguez Monteza, ambos también vinculados a esa mafia; así como Pablo Sánchez y la actual fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.
Para Tomás Galvez, el aumento es "necesario" porque el sueldo de fiscal supremo actualmente es de S/18.573. Señaló que si no se impulsaba la iniciativa, varios fiscales "iban a protestar y se iba a producir una serie de acciones de amparo". Sin embargo, lo dicho por el magistrado no coincide en el dictamen emitido por la Comisión de Presupuesto, donde se detalla que el ingreso total de los jueces y fiscales supremos titulares es de S/42.717 (salario, más bonos y otros beneficios).

Extracto del proyecto de ley del Ejecutivo, en el que se refiere al incremento al ingreso de los fiscales supremos del MP y miembros del Pleno del JNE.
El dictamen establece que "es de aplicación a los fiscales supremos titulares del Ministerio Público y los miembros del pleno del JNE que permanezcan más cinco años en el ejercicio del cargo". Se determina que la bonificación tiene carácter permanente.
¿Qué dice el Ejecutivo?
Consultados por el semanario, los voceros del Gobierno dijeron que el proyecto fue remitido a pedido de la Junta de Fiscales Supremos. Sin embargo, un asesor de la Fiscalía de la Nación señaló que Ávalos estuvo en desacuerdo con la medida. "Los fiscales supremos pidieron que se les pague. La fiscal de la Nación dijo que no mientras no haya una norma. La Junta aprobó por mayoría, sin su voto, hacer esa solicitud", declaró un asesor que difundió la información.
De acuerdo a lo señalado por esa fuente, los que exigieron el pago de una bonificación adicional fueron Chávarry, Gálvez y Rodríguez. Los tres son los vinculados a la red de corrupción en el sistema judicial.
(Foto de cabecera: La República)
Notas relacionadas:
El fiscal supremo Víctor Rodríguez Monteza no se presentó en audiencia por casación de Edwin Oviedo
Nuevos audios involucrarían a Pedro Chavarry con otros miembros de “Los Cuellos Blancos de Puerto'
Fiscalía de la Nación: Archivar denuncia contra Chávarry debilita investigación
Congreso manda al archivo informe que pide destitución e inhabilitación de Pedro Chávarry