La Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria aprobó este miércoles el pedido de la Corte Suprema para que se levante el fuero a la congresista Yesenia Ponce (no agrupada), con el objetivo de que sea procesada por los delitos de falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo contra el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). 

La decisión del grupo de trabajo que preside la congresista Luciana León (Apra) se tomó por unanimidad en una sesión en la que participaron los legisladores Marco Miyashiro, Wuiliam Monterola, Carlos Tubino y Octavio Salazar (Fuerza Popular); Marco Arana (Frente Amplio); Alberto Quintanilla (Nuevo Perú); Edmundo del Águila (Acción Popular); Jorge Meléndez (Peruanos por el Kambio); César Vásquez (Alianza para el Progreso).

La legisladora había mostrado su disposición de allanarse a la petición que realizó la justicia en su contra. Ahora, la decisión definitiva está en manos del Pleno del Congreso.

Ponce es acusada de mentir en su hoja de vida que entregó al JNE para postular al Congreso en 2016 con Fuerza Popular por la región Áncash. Consignó que cursó estudios secundarios en un colegio de Huacho, pero no hay certificados ni actas que acrediten que terminó el cuarto y quinto año de secundaria. Los profesores y compañeros de aulas que mencionó en su defensa, o no existen o nunca ejercieron la docencia.

Los delitos que le imputa la fiscalía a la exfujimorista ─falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo─ se sancionan con hasta 4 años de pena privativa de la libertad.

Lee también

Yesenia Ponce se allana a pedido de levantamiento de inmunidad parlamentaria

Poder Judicial pide al Congreso levantar inmunidad parlamentaria de Yesenia Ponce