El último viernes, otros 43 venezolanos con antecedentes criminales en su país fueron expulsados del Perú tras ser intervenidos por la Policía en Lima y Callao, con lo que se suman a los 50 que fueron deportados por la misma razón hace dos semanas por las autoridades migratorias peruanas.
Al comentar esta situación, el ministro del Interior, Carlos Morán, subrayó que la seguridad de los ciudadanos peruanos es prioritaria ante cualquier migración, por lo que respaldó las medidas que se han adoptado contra migrantes "indeseables".
"No podemos tolerar que hayan ingresado extranjeros indeseables que no son bienvenidos acá y, por esta razón, están siendo expulsados".
Los venezolanos expulsados, que son parte de los más de 730 mil ciudadanos de ese país que ingresaron al Perú huyendo la crisis humanitaria en Venezuela, fueron intervenidos por falsificación de documentación y por ocultar su pasado delictivo para obtener sus permisos temporales de permanencia, lo que viola el artículo 58 de la ley de migración.

Autoridades peruanas ejecutaron la segunda expulsión de venezolanos con antecedentes delictivos (Mininter).
Las expulsiones por vulneración de normas migratorias se efectúa en coordinación con las autoridades venezolanas, explicó el ministro, tras señalar que el presidente Martín Vizcarra mostró preocupación por esta situación y dio instrucciones para que se refuercen los controles fronterizos y que se detecten a los venezolanos con antecedentes que quieran ingresar a territorio peruana falseando información.
Lee también
Save the Children lanza campaña para visibilizar experiencias de niños venezolanos migrantes
Migraciones expulsa del Perú a 50 venezolanos con antecedentes policiales en su país
Pompeo garantiza apoyo a Vizcarra para atender la crisis migratoria en Perú por el éxodo venezolano