El Poder Judicial continuará este jueves evaluando el pedido de 36 meses de prisión preventiva contra otros cuatro investigados del caso Odebrecht: Enrique Cornejo, Jorge Menacho, Oswaldo Plasencia y Raúl Torres. Las revelaciones sobre su participación en el caso Metro de Lima han llegado gracias al testimonio del exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, y otros colaboradores eficaces.
Según lo dicho por Barata, el 19 de febrero del 2009 formó parte de un viaje a Cusco en el que participó el fallecido expresidente Alan García y el exministro de Transporte y Comunicaciones, Enrique Cornejo, donde este le dijo al exmandatario aprista sobre el cambio de una concesión a una obra para la ejecución del Tren Eléctrico.
El objetivo del encuentro, según el empresario brasileño, fue "para ver cómo llevar a cabo el proyecto". En esa línea, comentó ante el Equipo Especial Lava Jato el pasado 24 de abril en Curitiba, que era más "atractiva" una licitación (obra pública) y no una concesión para el Metro de Lima, pues para esta última se requería del autofinanciamiento de la constructora.
Durante la audiencia donde se analiza el pedido de prisión preventiva contra los exfuncionarios apristas por el caso Metro de Lima, la fiscal Meryl Huamán sostuvo también que un colaborador eficaz especificó que ese mismo 19 de febrero, aproximadamente a las 7 p.m., Alan García convocó a una sesión extraordinaria de Consejo de Ministros. Allí se emitió el decreto de urgencia 0032-2009, que trasladaba la obra de la Municipalidad de Lima al MTC, entonces presidida por Enrique Cornejo.
La fiscal citó a dicho colaborador eficaz para narrar la manera en que el exministro y García acordaron en otros reuniones que la obra debía terminarse en 18 meses con "los decretos que sean necesarios". También se señaló que el extitular del MTC recibió, en el segundo semestre del 2010 US$15 mil de Carlos Nostre, exdirector de contratos de Odebrecht, y dos televisores "por haber favorecido a la constructora en la Línea 1 del Metro de Lima".
Hijo recomendado
Según información del Ministerio Público, el exministro Enrique Cornejo pidió a Jorge Barata que recomiende laboralmente a su hijo en alguna de las empresas asociadas a Odebrecht. Esto fue comentado la semana pasado por el exsuperintendente de Odebrecht en Perú, quien confirmó que había recomendado al hijo del exministro de Transportes y Comunicaciones, Javier Cornejo Cisneros, para la empresa Santo Toribio S.A., en el que la constructora brasileña es accionista.
La fiscal Meryl Huamán incluyó como elemento de convicción las declaraciones de Cornejo y su hijo para confirmar la cercanía entre el exministro y Barata.
"Mi hijo Javier Cornejo me manifestó su deseo de trabajar en algún proyecto de conservación de animales, fauna, en la amazonía del Perú, Colombia o Brasil y me preguntó si yo tenía algunas personas o contactos que podían orientarlo para ese objetivo. Frente a ese pedido, empecé a indagar, llamé a varias personas y también llamé al señor Barata, para ver si a través suyo podía contratar a mi hijo Javier con alguna empresa de esas características, y así también lo hice con otras personas".
Cornejo explicó que este pedido de su hijo se hizo en el último trimestre del 2010, cuando su hijo acababa de recibir su licenciatura.
"Después de un tiempo, no puedo precisar cuánto tiempo fue, pero fue unas semanas, el señor Barata me comunicó que había conseguido un contacto en Brasil que podía interesarse en el perfil profesional de mi hijo y me dio un teléfono de una persona cuyo nombre no recuerdo, y este dato se los trasladé a mi hijo Javier. Entiendo que mi hijo llamó a este teléfono y a través de esa gestión, lo contactaron con la empresa Santo Toribio Energía", dijo.
Desde las 11 a.m., el juez Juan Sánchez Balbuena, quien suspendió la cita judicial del último miércoles 1 de mayo, continuará con la audiencia de evaluación del pedido de 36 meses de prisión preventiva contra Enrique Cornejo y otros, en el marco de las investigaciones del caso Odebrecht. De acuerdo a la tesis fiscal, tanto Cornejo como, Plasencia, Menacho y Torres, son investigados por los delitos de colusión y lavado de activos como presuntos integrales de una organización criminal.
(Foto de cabecera: Andina)
Notas relacionadas:
Fiscalía acusa a Enrique Cornejo de coludirse con Odebrecht en perjuicio del Estado
Enrique Cornejo fue detenido preliminarmente tras entrevista en RPP
Los 'momentos Odebrecht' de Alan García [FOTOS]
Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva para Luis Nava y Miguel Atala tras testimonio de Barata