Ya no le sale nada. Un informe de la Oficina de Peritajes del Instituto de Medicina Legal (IML) determinó que no existió ‘chuponeo’ en contra del expresidente Alan García, quien hizo esta denuncia luego de interceptar un vehículo de la Policía cerca de su vivienda dos días después que el gobierno de Uruguay le negara el asilo diplomático.
El documento, al que tuvo acceso Perú21, señala que los 15 equipos que fueron objetos de análisis son “un sistema de monitoreo que permite la transmisión de señales audiovisuales en alta calidad”, tal como lo aseguró el ministro del Interior, Carlos Morán en la Comisión de Inteligencia, luego que Fuerza Popular y el Apra responsabilizaran directamente al gobierno de Martín Vizcarra.
El informe fue ordenado por la fiscal Janet Bernal, a cargo de la investigación preliminar de este caso. El escrito de 29 páginas precisa que los equipos hallados cerca de la casa de Alan García no evidencian que sean utilizados “para realizar interceptación telefónica y/o registro de escuchas grabadas”. Esto corrobora lo dicho por Morán, quien aseguró desde un inicio que el vehículo policial no tenía ningún aparato irregular.
Asimismo, aclaró ante la Comisión de Defensa del Congreso que el auto que se encontraba en los exteriores de la residencia de García era para salvaguardar su integridad y a pedido del congresista Jorge del Castillo y del secretario aprista Ricardo Pinedo.
Sus respuestas no llenaron las expectativas de los congresistas, pues en un documento interpelatorio, presentado días después, se señala que Morán, "no supo explicar qué hacía el vehículo frente a las Embajadas de Uruguay y Costa Rica. En la última García no estuvo". Además, que no pudo sustentar cómo es que "no se encontró ninguna cámara grabadora de videos" ni dio una “explicación por la sustracción de dos laptops".
Días más tarde se conoció que el motivo principal de la moción de interpelación al ministro del Interior sería sacar del cargo al jefe de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), coronel PNP Harvey Colchado Huamaní, que investiga a 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
Es importante indicar que aún se continúa analizando el disco duro del transmisor de video TVU MLINK. Según Alan García, este disco tenía “12 horas de grabación” de la supuesta interceptación. Una vez culminadas estas revisiones, la representante del Ministerio Público, Janet Bernal, determinará si se continúa o no con la indagación.
(Foto de cabecera: Andina)
Notas relacionadas:
Interpelación a Carlos Morán tendría como objetivo sacar a coronel que investigó a 'Cuellos Blancos'
Fuerza Popular y Apra presentan moción de interpelación contra ministro del Interior
Ministro del Interior niega "chuponeo" y cuestiona a Alan García por “actitud de victimizarse”
Apristas atacan camioneta policial que daba seguridad a Alan García y acusan 'chuponeo' [VIDEOS]