El próximo lunes, el Pleno del Congreso debatirá la moción de interpelación interpuesta por Fuerza Popular y el Apra contra el ministro del Interior, Carlos Morán, por un supuesto 'chuponeo' al expresidente Alan García. Desde hace unos días se maneja la información que esta medida pretende someter al titular del Interior, para provocar la salida de Harvey Colchado, jefe de la DIVIAC e investigador en el caso de 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.  

Morán no ha sido el único que ha expresado su respaldo a Colchado. A este se ha sumado el titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, quien dijo que ve "con suma preocupación que se pretenda investigar al jefe de la Policía" que fue crucial en el caso de corrupción en los ahora exmagistrados del desaparecido CNM y que involucran también al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.  

En entrevista con Ideeleradio, el juez -que dictó en octubre pasado distintas medidas contra los implicados de Fuerza Popular en lavado de activos- destacó que brindaba "mi solidaridad con el coronel Harvey Colchado".

Las palabras del magistrado buscan hacer frente a declaraciones como la del vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino. El fujimorista atacó hace unos días al coronel de la PNP acusándolo de que "los fiscales han encargado la investigación y seguimiento a estos dos partidos", en referencia al partido fujimorista y al Apra, pese a que ambos son requeridos ante la justicia por delitos como lavado de activos y otros actos de corrupción.  

En esa misma línea, el aprista Mauricio Mulder señaló que Morán debe dar un paso al costado por su falta de liderazgo y capacidad para manejar el caso. Asimismo, afirmó saber con exactitud el responsable directo del supuesto 'chuponeo' a García. "Creo que Morán no sabe nada. A él le han hecho comprarse el pleito y creo que esto viene de la famosa Diviac (División de Investigaciones de Alta Complejidad) que maneja un coronel de apellido Colchado y que, según se ha dicho por miembros de la Comisión de Inteligencia, tienen directa conexión con Palacio de Gobierno", comentó.

Lo quieren caricaturizar 

Concepción Carhuancho, respondió la críticas que recibe por sus decisiones de dictar prisión preventiva contra, por ejemplo, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, así como contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia. Si bien evitó referirse directamente a los mencionados políticos, sostuvo que maneja los casos con objetividad y aclaró que se trata de investigaciones complejas vinculadas a presuntos delitos de organizaciones criminales. 

“Trato de ser ponderado en las decisiones, pero debe tenerse en cuenta algo muy claro. Quien habla no ve delitos comunes, no ve delitos de mediana intensidad, [veo] investigaciones seguidas contra presuntas organizaciones criminales, en donde tienen aparatos incluso de aniquilación, de sicarios”, afirmó.

En relación a las medidas que dictó contra Keiko Fujimori y otros implicados como Jaime Yoshiyama, Ana Herz, Pier Figari, entre otros, expresó que existe una campaña para desprestigiar su labor. “Creo que detrás de esto hay toda una campaña, no sé si orquestada, organizada, pero lo cierto es que hay una campaña que pretende caricaturizarme de alguna manera”, dijo. 

Según comentó el magistrado, no se pueden considerar como críticas objetivas las que provienen de los abogados de los investigados en los casos que tiene a cargo como el de Fuerza 2011, agrupación liderada por Keiko Fujimori.

“Siempre dicen que ‘las decisiones del juez’, de mi persona, van en contra de lo que dice la academia, los especialistas, los juristas y eso no es tan exacto. Es tan solo un sector de juristas que no están de acuerdo, pero sí me llama la atención las críticas de los abogados que defienden a los investigados de los casos que estoy viendo. Eso no me parece tan objetivo que digamos”, explicó.

(Foto de cabecera: Legis.pe)

Notas relacionadas: 


Defensa de Alan García solicitó presencia de peritos internacionales para determinar su hubo 'chuponeo'

Jefe policial del caso 'Cuellos Blancos': "Chávarry es el fiscal del fujimorismo"

Interpelación a Carlos Morán tendría como objetivo sacar a coronel que investigó a 'Cuellos Blancos'

Fuero militar abre investigación al jefe policial que acusó a Chávarry de ser "el fiscal del fujimorismo"