Su caída en las encuestas lo ha puesto en sobresalto y ha decidido jugar sus últimas cartas. El candidato a la alcaldía de Lima por Perú Patria Segura (PPS), Renzo Reggiardo, cuestionó la imparcialidad del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) respecto a la situación legal de Daniel Urresti. Para Reggiardo el postulante de Podemos Perú  no debería seguir en carrera por la sentencia en segunda instancia por difamación. 

"El tiempo nos ha dado la razón. Siempre dijimos que no confiábamos en la imparcialidad del ente electoral que lo había permitido. Esta sentencia [...] por alguna razón el señor (Daniel Urresti) no la puso en su declaración jurada ante el JNE y por alguna razón se encarpetó", señaló el candidato en declaraciones a Latina.

El excongresistas calificó como "una burla para los limeños" que a pesar de estos cuestionamientos el ente electoral haya dejado en carrera a Urresti hacia la Municipalidad de Lima. "Hoy, los entes correspondientes en el Poder Judicial y el JNE hacen que estemos en esta confusión. Es evidente que alguien aquí se va a victimizar para decir que esto es una patraña, pero no es ninguna patraña", indicó.  

A pesar de su molestía por este caso, Reggiardo dijo que estas críticas no lo llevarán a rechazar los resultados electorales de este 7 de octubre. Sin embargo, no dejó de ser enfático para exigir que las autoridades tomen las decisiones correspondientes.  "El señor Daniel Urresti no puede estar un minuto más en carrera electoral. Las condenas, cuando son confirmadas, se tienen que aplicar, sino, ¿dónde estamos?", concluyó. 

Daniel Urresti no dudó en responder directamente al candidato de Perú Patria Segura."Quisiera saber hasta cuándo Renzo Reggiardo se va a seguir arrogando funciones del JNE. Reggiardo se arrogó funciones de JNE para determinar cuándo y cómo debían ser los debates y finalmente no debatió, y ahora quiere arrogar funciones del JNE para decidir quién va y quién no en la campaña", comentó.

Actualmente, el candidato de Podemos Perú enfrenta un proceso de verificación desde el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro, luego de que un ciudadano exigiera que fuera retirado de carrera por tener una sentencia "consentida y ejecutoriada". La denuncia se basa en al sentencia de la jueza Irina Villanueva, quien condenó a Urresti en 2017 por el delito de difamación agravada. Esta sentencia de la Corte Superior de Justicia de Lima ha sido cuestionada por el candidato y exministro del Interior ante la Corte Suprema.

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Urresti: "Me están metiendo hacha por arriba y por abajo"

JEE le dio plazo de un día a Podemos Perú para aclarar situación legal de Daniel Urresti

Elecciones en Lima: Urresti, Reggiardo y Muñoz lideran la última encuesta de CPI

Daniel Urresti: “Si me condenan, diré desde la sala que soy culpable y que no pueden votar por mí”