Hace algunos días Peruanos por el Kambio (PpK) confirmó que José Luis Cavassa trabajó como personero del partido para la campaña presidencial del 2016. Esta vez fue turno del exoperador montesinista y presunto integrante de la organización criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto', quien ratificó su versión y contó detalles de su labor en en los comicios electorales que llevaron a Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a ganar las elecciones presidenciales ante Keiko Fujimori.

Cavassa brindó una entrevista al programa Cuarto Poder en la que dio detalles sobre su relación con José Luna Gálvez, del partido Podemos Perú. Durante las consultas, el hoy encarcelado exfuncionario de la ONPE, mencionó a Peruanos por el Kambio y reveló algunos detalles de su contratación para la campaña electoral.

"El doctor José Luna Galvez no me tenía confianza y esto debido a que en las elecciones del 2016 no apoyé ni trabajé con el partido que él candidateaba porque trabajé para el partido Peruanos por el Kambio. De ahí que nunca me llamó para trabajar e inscribir a su nuevo partido Podemos Perú. Y de haberlo hecho tampoco hubiera trabajado por ser un trabajo muy extenso y yo tenía mis trabajos en empresas privadas", detalló Cavassa. 

Asimismo, acusó que existe una red de involucrados en casos de corrupción que quieren hacer mediático su caso porque han entrado en "pánico" ante las acusaciones que pesan en su contra. "Esta es la versión de dos personas que mediáticamente me están creando, cuando han entrado en pánico porque están involucrados en hechos y actos que se derivan de los actos ocurridos con el ex presidente de la Corte Superior del Callao y sus allegados y que espero que la justicia investigue y encontrarán la verdad de esta campaña mediática", señaló. 

Cavassa reveló a la fiscalía que trabajó para el partido Peruanos por el Kambio. La misma organización política también lo confirmó a través de su personero legal. El sábado a través de un comunicado, PpK señaló que el comité de personeros era autónomo y que para la contratación de Cavassa no se necesitaba consultar a los responsables de la campaña del partido: Martín Vizcarra, el ahora presidente de la República, y el congresista Gilbert Violeta.

En ese sentido, explicó que lo suyo es la capacitación de personeros y que esa fue la labor que realizó para la organización PpK. Agregó que sus honorarios los coordinaba con el personero legal Carlos Portocarrero quien, según asegura el exfuncionario de ONPE, tenía la autorización de Gilbert Violeta para ello.

En otro momento de la entrevista, Cavassa Roncalla admitió conocer a tres ex miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), pero negó haber gestionado o tenido influencia en el nombramiento de jueces y fiscales. "Ya lo he dicho, sí conozco a los tres ex consejeros. A Julio Gutiérrez lo conozco desde 1992 cuando él era funcionario del JNE [Jurado Nacional de Elecciones] y yo era trabajador allí", respondió Cavassa a través de un cuestionario que le hicieron llegar al penal donde está detenido. 

"A Iván Noguera me lo presentó el rector de Telesup en 2014 y a Guido Aguila lo conozco porque estaba interesado en hacer una publicación para alcaldes a nivel nacional", agregó.

Cavassa aseguró que él no tuvo ninguna participación en los casos de nombramientos de magistrados que se escuchan hablar en los audios. "No existe ninguna llamada, conversación, reunión, foto, donde siquiera se sugiera que yo podría intervenir para ayudar o hablar con dichos consejeros", indicó el exoperador montesinista. 

(Foto de cabecera: La República)

Notas relacionadas:

Decana del CAL responde a Javier Villa Stein por vincularla con personero legal de PPK

Fiscal del caso 'fujicocteles' fue confidente del operador montesinista José Cavassa

El CNM investiga denuncia de que en la ONPE actúan rezagos de la mafia fujimontesinista