Como lo había adelantado su presidente, Ernesto Blume, el Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad que presentó un grupo de congresistas contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados, aprobada por insistencia en el Legislativo a pesar de las observaciones emitidas por el Ejecutivo.

La demanda de inconstitucionalidad contra la también denominada 'Ley Mulder' fue presentada por la bancada de Peruanos por el Kambio el pasado 20 de junio, tras reunir las 33 firmas necesarias por ley de congresistas de diversas bancadas.  El TC notificó este lunes que se han cumplido con los requisitos, entre ellos que la demanda sea interpuesta por el 25% del número legal de congresistas.

Con esto, el TC señala que ahora corresponde que el Congreso de la República “se apersone al proceso y conteste la demanda en el plazo de treinta días hábiles siguientes a la notificación de la presente resolución”, se lee en un comunicado del colegiado.

"Hay una demanda que ingresó el día jueves que ya ha sido calificada por el TC y se va a publicar la decisión al respecto el día lunes (25 de junio)", anunció el titular del TC, Ernesto Blume, en declaraciones a la prensa, el viernes último.  

resolución que admte a trámite  demanda contra 'ley mulder'  (fuente: el comercio)

La otra demanda de inconstitucionalidad contra la ley de publicidad estatal presentada por el Poder Ejecutivo el 21 de junio tendrá respuesta del organismo recién el jueves 28 de este mes. "Esa demanda la vamos a analizar en el pleno del próximo martes para ver si es admisible o no y luego, si procede, si está de acuerdo a ley, si cumple con los requisitos, se declara su admisibilidad y se va a notificar al Congreso", manifestó Blume.

El ministro de Justicia, Salvador Heresi -encargado de presentar el recurso-, dijo esperar celeridad de parte del TC en la resolución de la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Gobierno contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados. “Creo que los principios democráticos que están en juego obligan al Tribunal Constitucional a merituar que esta es una situación que exige celeridad”, manifestó en declaraciones al programa “Juicio Justo”.

(Foto de cabecera: Andina)

Notas relacionadas: 


Ley Mulder: presidente del TC estima que demanda demoraría cuatro meses en resolverse

TC se compromete a resolver con independencia y objetividad demandas contra la 'Ley Mulder'

Congresistas oficialistas presentan recurso ante el TC contra la ‘Ley Mulder’

Ejecutivo presentó acción de inconstitucionalidad contra 'Ley Mulder'