Saben muy bien que tienen que unir fuerzas para hacer frente a esta campaña de desprestigio. Luego de que el congresista Edwin Donayre acusara al Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) de apología al terrorismo, cientos de intelectuales se pronuncian.
El pasado 14 de mayo, el general en retiro publicó en sus redes sociales un video con un texto en el que acusaba al LUM de apología al terrorismo. Lo que hizo Donayre fue hacerse pasar por sordomudo y víctima para publicar un video editado con el que hacía quedar mal a la guía, la educadora Gabriela Eguren, que fue removida de su cargo ante esta acusación.
A falta de argumentos serios, Donayre pronunció ataques contra el LUM que provocaron tanto indignación como risa de muchos. Se paseó por varios medios de comunicación lanzando frases como esta:
Pero los ataques contra este museo que recuerda los lamentables hechos ocurridos durante la época del conflicto armado interno (1980-2000), no quedaron ahí. El 18 de mayo, en el Congreso, Donayre cuestionó la participación del reconocido historiador José Carlos Agüero en la Comisión de Lineamientos para el desempeño del LUM. Recordemos que Agüero es atacado y estigmatizado por ser hijo de una pareja de senderistas que murieron en la época del conflicto.
En su libro 'Los rendidos', Agüero comparte el testimonio de una vida marcada por la guerra. Cuenta las cosas que pasó de niño y, lo más importante, pretende aportar al diálogo sobre un tema tan delicado como el terrorismo. Cuando presentó su libro en el 2015, Agüero fue entrevistado por el programa 'Tiempo de Leer' y dijo:
"Se suele decir que a falta de memoria hay mucho olvido. Yo no creo que sea olvido. Creo que es una evasión sistemática, evasión consciente para no pensar en las barbaridades que hemos vivido. No pasó cualquier cosa, fue una guerra, fueron decenas de miles de personas muertas. Sendero Luminoso cometió esta guerra cruel pero también fue respondida con igual crueldad por las fuerzas de seguridad. Estas cosas no son del pasado. Ahora vivimos la herencia en nuestra cultura política, en la manera que convivimos".
- Lee también: José Carlos Agüero: "'Los Rendidos' es una historia de amor"
Donayre no es el único en seguir esta campaña contra la memoria y los derechos humanos. Sectores políticos como el fujimorismo y representantes de los militares, pretenden que no se recuerde ni señale los crímenes que cometieron algunos malos miembros de las Fuerzas Armadas. Incluso atacan a familiares de las víctimas de la época del terrorismo.
- Lee también: Familiares de víctimas del terrorismo denunciarán a quienes los difamen
Ante ello, intelectuales como Mario Vargas Llosa, Daina D'Achille, Julio Cotler, Carmen Mc Evoy, Max Hernández, Rosa María Palacios y Natalia Majluf, entre otras 300 personalidades, manifiestan su respaldo a la labor del LUM y del historiador Agüero en una carta difundida hoy domingo.
"Frente a cuestionamientos que carecen de fundamento, expresamos nuestro pleno respaldo al historiador y escritor José Carlos Agüero, cuyos méritos profesionales son innegables, como lo es su compromiso con la democracia y la defensa de los derechos humanos. José Carlos Agüero es autor de varios libros, entre los cuales 'Los rendidos. Sobre el don de perdonar', publicado por el Fondo Editorial del Instituto de Estudios Peruanos, ha sido reconocido como uno de los mejores libros del 2015, y es de lectura indispensable para la comprensión de las secuelas del conflicto armado interno en el Perú".
"Respaldamos asimismo la labor del LUM, que sabemos ajena a cualquier apología y que exhibe y condena toda forma de violencia. Su muestra da cuenta de las acciones terroristas cometidas por el PCP-Sendero Luminoso y el MRTA, y del abuso de poder y la violación a los derechos humanos cometidos por las fuerzas del orden. El LUM cumple una función trascendente como espacio educativo, además de ser un espacio de reconocimiento y dignificación de las víctimas y de reflexión para todas las personas que lo visitan".
"Rechazamos las acciones de desprestigio contra el LUM y contra el historiador José Carlos Agüero. Instamos al gobierno a resguardar y fortalecer las iniciativas y las instituciones que encaran los retos que enfrentamos como sociedad posconflicto. Las memorias sobre este difícil periodo de nuestra historia reciente son dolorosas pero todos tenemos derecho a saber lo que pasó, a poder reflexionar y dialogar críticamente sobre ello, sin negacionismos ni impunidad".
Otras personalidades que suscriben esta carta de apoyo son: Luis G. Lumbreras, Claudia Llosa, Jorge Bruce, Mariana de Althaus, Miguel Rubio, Cecilia Blondet, Alonso Cueto, Juan Carlos Tafur, Gabriela Wiener, Marco Avilés, Renato Cisneros, Jeremías Gamboa, Sofía Macher, Augusto Álvarez Rodrich y Joel Calero.
De igual manera firman los familiares de las víctimas del Caso Accomarca, del Caso La Cantuta, y la congresista Indira Huilca (Nuevo Perú). También firman Sandra Raggio, directora general de la Comisión por la Memoria de Argentina, y Roberto Cipriano García, secretario ejecutivo de la Comisión Provincial por la Memoria de Argentina.
Y periodistas, artistas de distintas disciplinas y docentes universitarios, como:
Chiristian Bendayán (Artista), Edmundo Cruz (Periodista), Eduardo Mendoza (Cineasta), Eduardo Rodríguez (Dibujante), Giovanna Pollarolo (Escritora), Héctor Gálvez (Cineasta), Iván Thays (Escritor), Jacqueline Fowks (Periodista), Jo-Marie Burt (Politóloga), Juan Acevedo (Historietista), Mateo Chiarella (Director de teatro), Mayu Mohanna (Fotógrafa), Natalia Iguiñiz (Artista), Paola Ugaz (Periodista), Patricia del Río (Periodista), Raúl Tola (Escritor), Roxana Barrantes (Economista), Salvador del Solar (Actor), Sergio Galarza (Escritor), Vera Alice Lentz (Foto periodista), Victoria Guerrero (Poeta).
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Intelecturales juntan firmas para respaldar al LUM y al historiador José Carlos Agüero
Fiscalía ratifica pedido de 10 años de cárcel para Edwin Donayre por robo de combustible
Familiares de víctimas del terrorismo denunciarán a quienes los difamen
Recuerdan el vínculo fujimontesinista de Edwin Donayre [VIDEO]
Pedro Barreto: "El LUM nos hace recordar un hecho que nunca más debe suceder en nuestro país"
Ministra de Cultura: El LUM "no es un espacio para condenar ni señalar culpables"
LUM: la contundente respuesta de una madre de Anfasep al congresista Edwin Donayre
Las increíbles frases de Donayre en esta entrevista de Aldo Mariátegui [VIDEO]