El último miércoles se hacía pública la decisión de la Corte Superior de Lima de anular el fallo que obligaba al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), reconocer el matrimonio entre el reconocido economista peruano Óscar Ugarteche y su esposo Fidel Aroche.

La justificación dada por la instancia judicial respondía a una demora en la presentación del recurso de amparo contra Reniec por su negativa a registrar la unión celebrada en Ciudad de México en el año 2010, el mismo que fue declarado fundado en diciembre de 2016, logrando el reconocimiento del derecho de la pareja a que su unión sea reconocida en el Perú.

LaMula.pe conversó con Óscar Ugarteche sobre el caso, quien adelantó que continuará con el proceso ante las instancias que sean necesarias para lograr que se respete lo que ya la Justicia había determinado, a la vez que lamentó la ignorancia y pacatería en el Perú que hacen que aún hoy estos temas despierten tanto recelo.


¿Qué sensación le deja esta decisión luego de más de seis años de lucha para que se le reconozca un derecho como ciudadano peruano, teniendo en cuenta que el argumento ha sido apelando a temas formalistas y no de fondo? 

Que los prejuicios van por delante de la justicia y que los grupos religiosos tienen una incidencia en el Poder Judicial y en el Estado inaceptable. La semana pasada revirtieron la ley que autoriza la educación de género en las escuelas y todo esto pasó debajo del alboroto causado por la vacancia. La verdad es que no tienen la razón y están mintiendo para anular el proceso.

¿Por qué no presentó el recurso de amparo -declarado fundado en su momento- dentro del plazo establecido? ¿Se comunicaron las razones de dicha demora a la instancia judicial correspondiente?

La Corte Superior dice que estuve en el Perú desde el 10 de julio hasta el 13 de diciembre y no hice nada. Lo cierto es que como profesor universitario yo vengo a Lima de vacaciones y regreso a clases cuando se abre la universidad. Ese año regresé a México el 22 de julio del 2012 y apenas acabó el semestre y terminé de entregar notas fui a Lima para hacer la inscripción con la ayuda de Javier Mujica. Se hizo el día 12 de diciembre y regresé a pasar navidades con mi familia política el 13.

Más allá de este revés, sigue considerando un logro que se haya reconocido el derecho a que su unión sea registrada en su país, ya que eso no es lo que se ha puesto en discusión para anular la decisión inicial.

El logro es que se este discutiendo el asunto. La falta de información es el otro lado de los prejuicios. Tenemos grupos religiosos católicos y protestantes muy ignorantes y muy violentos contra todo lo que afecte la reproducción. En la medida que esto se discute, se va viendo el ángulo administrativo del asunto: un migrante no puede tener dos documentos de identidad que digan cosas distintas porque nos hace la vida muy difícil. Yo no pido que nos casen. Pido que registren lo que se hizo. Si Fidel fuera 'María', estaría registrado, pero como es Fidel, entonces la de dios es cristo. Mucha pacatería habla mal del Perú moderno.

Pese a que todo el proceso fue declarado nulo, ¿planea iniciar nuevas acciones legales? ¿Cuáles serían?

Nosotros vamos a seguir de todos modos hasta lograr el registro porque lo que está en cuestión es si la ley se aplica para todos por igual o solo para unos. La discriminación ante la ley le puede dar una pésima imagen al país si se llegara a ventilar en la CIDH, pero si eso quieren jugar, ni modo. No es posible que haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda.

Hace algunos años señaló que una de las razones que lo llevó a radicar fuera del país era la discriminación. Reconociendo que se trata de algo que no superamos, ¿mantiene la esperanza y los esfuerzos para que esto cambie?

Claro que mantengo la esperanza. Hemos metido varios presidentes a la cárcel, hemos metido ministros a la cárcel, hemos hecho justicia con los desastres de derechos humanos de los años 80 y 90, y las feministas han logrado avances en el Perú muy significativos. Hay que vivir para una utopía y la mía es la justicia. El Perú es un país difícil, pero es nuestro y si lo queremos cambiar, lo tenemos que hacer nosotros. Nadie más.



Notas relacionadas en LaMula.pe

Poder Judicial anula orden que obligaba a Reniec reconocer matrimonio de Óscar Ugarteche

Los caminos rumbo al matrimonio igualitario en Perú

Juzgado constitucional ordena a Reniec reconocer matrimonio entre Óscar Ugarteche y Fidel Aroche