Es cierto que la citación de la primera dama, Nancy Lange, a la Comisión Lava Jato causó malestar en la bancada oficialista. En especial porque consideran que convoca a  la esposa del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) responde a la negativa de este de recibir en persona al grupo para responder sobre su participación en la licitación de la Interoceánica Sur construida por Odebrecht, proyecto por el cual pagó US$ 20 millones en sobornos al expresidente Alejandro Toledo para adjudicarse la obra.

A pesar de este nuevo enfrentamiento con el Legislativo, de mayoría fujimorista, PPK aseguró que su esposa tiene la disposición de acudir a la Comisión Lava Jato, presidida por la congresista de Fuerza Popular Rosa Bartra, cuando sea requerida. Tal como ocurrió este martes, cuando la parlamentaria no agrupada, Yeni Vilcatoma, solicitó la presencia de la primera dama.

Como se recuerda, a fin de justificar su pedido, Vilcatoma citó un reportaje del programa “Cuarto Poder” que señaló que Lange era socia de Latin America Enterprise Capital Corporation, empresa fundada por PPK y el empresario chileno Gerardo Sepúlveda. Lo cierto es que esta compañía tiene la misma dirección en Miami que First Capital, también de Sepúlveda, y que entre el 2005 y 2006 asesoró proyectos de Odebrecht en Perú, como la misma Interoceánica Sur y Trasvase Olmos.

“Ella siempre ha estado dispuesta a ir, es una mujer muy tranquila y explicará todo. Ella nunca ha oído siquiera hablar de First Capital. Segunda cosa que dirá es que está trabajando en proyectos importantes, como el apoyo a los bomberos, por ejemplo”, manifestó PPK a RPP.

No obstante, el mandatario se mantuvo en su posición de acudir a la Comisión Lava Jato. Como ya adelantado, tiene la disposición de responder por escrito a las preguntas del grupo congresal.

Sobre First Capital

Sobre lo revelado por la revista “Caretas”, en la que se señala que el congresista Manuel Dammert (Nuevo Perú) remitió al Ministerio a la titular de la Comisión Lava Jato, unos oficios que evidenciarían su relación con First Capital, PPK no dudó en calificar esta información como algo “falso” y una “mentira”. “Él [Sepúlveda] usó mi nombre en un brochure para conseguir un negocio y dijo aquí tengo algunos de mis asesores. Yo nunca vi la presentación, eso fue una presentación a una eléctrica que necesitaba levantar un financiamiento muy importante para una planta eléctrica sur de Lima”, explicó

“Yo he sido banquero en Nueva York en un banco destacadísimo, he sido uno de los fundadores de lo que se llama financiamiento de proyectos. Entonces me han contratado. Para H2Olmos, que es el proyecto de riego, me han contratado para Kallpa en Chilca, y yo no era ministro, era un privado que se gana la vida como lo he hecho durante mi carrera profesional, que está entrando a su año número 57”, expresó al señalar que ha sido asesor financiero de varias empresas.

De otro lado, también negó que haya sido contratado por el empresario brasileño Marcelo Odebrecht como consultor, tal como este lo dijo ante fiscales peruanos el pasado 9 de noviembre en Curitiba (Brasil). “Lo que sí hemos hecho a través de otros, como First Capital en algunos casos, el Banco de Crédito en otros, hemos hecho consultorías para algunos muy pocos grandes proyectos. Y esos proyectos han sido muy buenos”, acotó.

(Foto de cabecera: Facebook PPK)

Notas relacionadas: 


Nancy Lange es citada por la Comisión Lava Jato tras propuesta planteada por Yeni Vilcatoma [VIDEO]

Kenji se "solidariza" con Nancy Lange por ser "víctima colateral de la violencia política

"Bajeza inaceptable": el oficialismo rechaza citación de Nancy Lange a la Comisión Lava Jato

Caso Odebrecht: PPK niega haber sido socio de First Capital