El expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia llevan más de cuatro meses bajo el mandato de prisión preventiva dictada en su contra por presunto delito de lavado de activos sin una acusación fiscal que dé inicio al juicio por aportes no justificados que recibieron en 2006 y 201.
Al respecto, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, indicó que posiblemente el juicio contra el exmandatario y la exprimrda dama empiece en enero próximo. Todo dependerá, explicó, si es que el Ministerio Público cumple con presentar su denuncia antes de que acabe el año.
"Si se presenta la acusación fiscal en diciembre, el juez de juzgamiento o el Tribunal de Juzgamiento tiene que convocar a una audiencia de control de acusación [...] Como este proceso demandará un promedio de un mes, entonces podríamos estar hablando del mes de enero".
En ese sentido, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, afirmó que el fiscal Germán Juárez Atoche, a cargo de las pesquisas, se ha comprometido a formalizar la acusación en diciembre, ya que aún se encuentra culminando "las últimas diligencias" de "probación", una" pericia que se necesita", dijo el titular del Ministerio Público hace dos semanas en una entrevista en Cuarto Poder, en la que agregó que "la defensa legal (de los imputados) también ha pedido diligencias".
El titular del Poder Judicial, por su parte, manifestó que una vez superada la fase de control de acusación de la fiscalía, se daría inicio al juicio oral en sí. "Entonces, estamos hablando de estos plazos, pero esto ocurrirá, siempre y cuando la acusación fiscal se presente en el mes de diciembre", explicó.
Esta semana —después de casi 130 días— Ollanta Humala pudo recibir en la Diroes, en Ate, a Nadine Heredia, quien cumple prisión preventiva en el Penal de Chorrillos, y a sus tres hijos. Así la familia logró reencontrarse por unas horas luego de que el julio pasado el Poder Judicial dio por fundado el pedido de 18 meses de prisión preventiva realizado por el fiscal Juárez Atoche, quien investiga a la pareja por los aportes que recibieron durante las campañas presidenciales de Venezuela y de las constructoras OAS y Odebrecht.
La defensa del matrimonio Humala Heredia ha presentado una apelación de prisión preventiva ante la Segunda Sala Penal de Apelaciones y hábeas corpus ante Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura; sin embargo, ambos recursos legales fueron desestimados. Sumado a esto, está pendiente la revisión de un recurso de casación presentado a la Corte Suprema, cuya resolución se emitirá el próximo 4 de diciembre.
(Foto de cabecera: RPP)
Notas relacionadas:
Sánchez: Acusación fiscal contra Humala y Heredia se formalizará en diciembre
Ollanta Humala: “Afrontamos la justicia porque no tenemos nada que temer, pero no veo equidad"
Corte de Piura declara infundado hábeas corpus para excarcelar a Ollanta Humala y Nadine Heredia
Poder Judicial rechazó la apelación de prisión preventiva de Ollanta Humala y Nadine Heredia