Dos días después de que se difundieran los audios en los que la congresista de Fuerza Popular Yesenia Ponce habla de una supuesta maniobra de Keko Fujimori, para boicotear al gobierno de PPK, la aludida se pronunció. Y lo hizo, como suele hacerlo cada vez que está en aprietos, a través de su cuenta de Twitter.

La excandidata presidencial trató de negar que haya obstaculizado el proyecto Chinecas como lo afirma Ponce en la grabación que el domingo reveló Cuarto Poder, en la que cuenta que la jefa de su partido la convocó a una reunión y le solicitó aplazar su iniciativa legislativa para reactivar las obras de irrigación en Áncash, región a la que representa.

Keiko Fujimori insistió en que Fuerza Popular no se opone al desarrollo del país. "Fuerza Popular apuesta por Chinecas. Lo dijimos siempre en campaña y con el proyecto de ley 1149-2016 en el mes de abril hemos propuesto la creación de la Autoridad Autónoma (del Proyecto Especial Chinecas)", dijo.

La iniciativa legislativa a la que alude la excandidata presiencial, que el Congreso que controlan aún no aprueba, es distinta a la que presentó Yesenia Ponce, que señala que sea el Ejecutivo, a través del Ministerio de Agricultura, el que comience las obras de irrigación, postergadas por más de dos décadas en Áncash, y una vez que el proyecto esté terminado, pasaría a manos del gobierno regional para que sea administrado.

"En dicha entidad participarían de manera conjunta Gobierno Central, Regional y municipios principalmente. Con la promulgación del citado proyecto de ley, aseguraremos la ejecución prioritaria del Proyecto Especial Chinecas", refirió Keiko Fujimori.

En los audios de Yesenia Ponce, que ya están en manos de la fiscalía de Áncash, la legisladora asegura que Keiko le pidió que guarde su proyecto para cuando ella sea presidenta de la República.

"Nosotros vamos a ser gobierno en el 2021. Este proyecto tiene que ser nuestro. Hay que guardarlo. Muy buen proyecto, pero no es el momento. No me interesa si se perjudican diez mil o cien mil personas. Ese proyecto no va. Tenemos que ser leales a nuestro partido. Y si a nuestro partido políticamente no le gusta, no va", le dice Ponce a su interlocutor, el exgobernador de Áncash Enrique Vargas.

La cuestionada congresista, acusada de pagar para obtener su certificado de estudios secundarios, fue obligada el lunes por su bancada a ofrecer disculpas públicas a Keiko Fujimori"Pido perdón a mi lideresa", dijo en el Congreso al leer un pronunciamiento en el que añadió que cometió "un terrible error" por el cual está "arrepentida".

Así y todo, Yesenia Ponce no se salvó de que Fuerza Popular le inicie un proceso disciplinario que podría concluir con su expulsión de la bancada, que hasta ahora la ha blindado de las investigaciones por las denuncias que pesan en su contra. Está por verse si ahora lo seguirán haciendo. De hecho, ya la Comisión de Ética aprobó indagaciones preliminares en su contra. 

Lee también:

Fuerza Popular quiere castigar a Yesenia Ponce y Kenji Fujimori

Yesenia Ponce: "Pido perdón a mi lideresa Keiko Fujimori" [VIDEO]

Yesenia Ponce revela en un audio maniobra de Keiko Fujimori para obstruir al gobierno de PPK [VIDEO]