El Congreso peruano aprobó, este jueves, la reforma constitucional con la que se declara la imprescriptibilidad de los delitos por corrupción. Para ello, se aprobó la modificación del artículo 41° de la Constitución Política del Perú.
En dicho artículo, ahora se habilita la imprescriptibilidad de la acción penal en casos de delitos contra la administración pública o que afecten al Estado.
La presidenta de la Comisión de Constitución, Úrsula Letona (Fuerza Popular), explicó que esta reforma tiene el objetivo de "hacerle entender al pueblo y al ciudadano el compromiso de luchar contra el flagelo de la corrupción".
La congresista Marisa Glave (Bloque Nuevo Perú), por su parte, destacó la iniciativa y resaltó que la imprescriptibilidad se hace cuando los delitos son los más graves.
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Chinchero: Comisión de Fiscalización citará a Martín Vizcarra y a la ministra Fiorella Molinelli
Advierten que el fujimorismo puede tomar el control del Tribunal Constitucional
Luego de varias trabas, Congreso peruano admite proyecto de ley en quechua [VIDEO]