La fiscalía de Brasil confirmó a sus pares del Perú que tienen la documentación sobre la anotación del empresario Marcelo Odebrecht sobre un aporte de campaña a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori; y que en los próximos días la enviarán a nuestro país.
El diario El Comercio informó que el fiscal brasileño Orlando Martello, integrante del equipo que investiga el caso Lava Jato en Brasil, confirmó el dato en una videoconferencia, en la que participaron el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez y el fiscal designado para el caso en el Perú, Hamilton Castro.
Además, estuvieron presentes el fiscal de lavado de activos, Germán Juárez Atoche; y el fiscal superior Alonso Peña Cabrera, quien en la víspera había anunciado que contaban con una información extraoficial sobre Keiko Fujimori y que esperaban la confirmación de Brasil.
Según El Comercio, la anotación de Odebrecht sobre Keiko, que aparece en el celular del empresario brasileño; llegará a la Unidad de Cooperación Internacional del Ministerio Público, para luego ser enviada a una fiscalía especializada.
Martello indicó que se han iniciado los trámites para que este documento "llegue lo más pronto" a nuestro país.
LA INACCIÓN DE LA FISCALÍA
El Ministerio Público peruano ha procedido, en el caso de Keiko Fujimori, de la misma manera en la que actuó para contar con los servicios del exfiscal suizo Stefan Lenz: no movió un dedo hasta que un sector del periodismo de investigación informó sobre lo que ocurría tras bambalinas.
En mayo, el portal IDL-Reporteros, que dirige Gustavo Gorriti, informó que durante el interrogatorio de los fiscales peruanos a Odebrecht, que tuvo lugar en Curitiba, este último habló de contribuciones a las campañas de Keiko Fujimori y del Apra en la campaña electoral del 2011.
En un principio la Fiscalía peruana intentó desmentir a IDL-Reporteros; pero el 23 de junio este portal de investigación periodística mostró la mención de Odebrecht a Keiko Fujimori. Semanas después, dio detalles de esta mención, en la que el empresario brasileño le pide apoyar a Ollanta Humala; y que "aumente" la contribución a la lideresa de Fuerza Popular.
Estas revelaciones, más las críticas a la Fiscalía por no proceder de la misma manera con estos casos con respecto a los de Alejandro Toledo y Ollanta Humala, junto a la información del diario brasileño O Globo sobre el tema, han llevado a Pablo Sánchez y compañía a tomar acciones y llegar a este nuevo escenario.
En el caso de Lenz, la Fiscalía simplemente prefirió dejar en el olvido su contratación, dado su conocimiento de posibles movimientos financieros en Suiza alrededor del caso Lava Jato; pero ante un reportaje de IDL-Reporteros en el que se dio cuenta de esta situación, tuvieron que dar marcha atrás.
Con la información concreta de la contribución de Odebrecht a la campaña de Keiko Fujimori, la Fiscalía deberá actuar con la misma rigurosidad que en otros casos. ¿O esperará otro informe de IDL-Reporteros para hacer bien su trabajo?
Notas relacionadas en Lamula.pe:
Caso Odebrecht: Fiscal confirma que hay información sobre Keiko Fujimori y la solicita a Brasil
Lescano y Becerril se pelean por Keiko llamándose desde "lagartija" hasta "corrupto" [VIDEO]
Anotaciones de Odebrecht sobre Keiko Fujimori están a disposición de la fiscalía peruana
Exfiscal suizo Stefan Lenz se sumó al equipo de la fiscalía que investiga el caso Odebrecht