La Asociación de Moda Sostenible del Perú (AMSP) participó en la primera pasarela MOLA: Evento Internacional de Moda Sustentable, que se llevó a cabo en Uruguay durante tres días con expertos, emprendedores y estudiantes de Argentina, Ecuador, Perú, Guatemala, Israel y Estados Unidos.
Para este encuentro, la AMSP -fundada por cuatro mujeres emprendedoras- convocó a las 75 organizaciones de su Directorio para participar en esta internacional con el propósito de presentar a las empresas peruanas dedicadas a la producción sostenible de ropa y telas a nivel nacional e internacional.

foto: charlas magistrales
La delegación peruana participó en workshops, charlas magistrales, foros de moda sostenible y en una galería de exposición en la que difundieron las historias detrás de los productos. Además, la Asociación Latinoamericana de Diseño le otorgó dos galardones: por el aporte de soluciones sociales y medioambientales al sector de la moda otorgado por Sistema B de Uruguay, y por su aporte al desarrollo del diseño latinoamericano, por.
“Estos reconocimientos representan un gran valor para la AMSP y sus miembros, pues confirma el compromiso con el diseño ético, la industria textil peruana y su impacto positivo con la sociedad y el medio ambiente”, indicó la ASMP a LaMula.pe.
Las organizaciones que pertenecen a la AMSP elaboran productos novedosos rentables que no solo generan un ingreso económico para sus negocios, sino que siendo su primera premisa, buscan crear una armonía productiva entre el medio ambiente y las personas que consumen la moda étnica, ecológica y tecnológica. Todo ello a través de sus artículos y manufacturas disponibles para el público en general.
Lee también:
La ropa que no se reutiliza también contamina el medio ambiente [Video]
La moda sostenible es el presente: tres historias de empresarios exitosos