Ni avanza ni retrocede. El presidente Pedro Pablo Kuczynski mantiene una aprobación de 45%, según la última encuesta de Datum publicada por Perú 21 y Gestión. Su desaprobación, en tanto se sitúa en 50% (el mes pasado tenía 44%).

En términos geográficos su mayor aprobación se encuentra en la región oriente con 51% (el mes anterior registró 48%), le sigue la región centro, donde en el último mes su aprobación pasó de 36% a 50%. A su vez, en la región sur marcó 45%. ¿Y en el norte? 40%.

Por otro lado, el rechazo más alto del mandatario se registra en el norte, zona azotada por el Niño Costero, con 54%. Siguen el sur (53%), el centro (42%) y el oriente (44%). 

En cuanto a niveles socioeconómicos, su mayor rechazo resalta en los sectores D (54%) y E (59%). Sus mejores marcas de respaldo popular están en el A/B (56%) y el C (49%). 

Las materias desaprobadas

A pesar de ser un economista con larga trayectoria, los consultados -según Datum- no ven con buenos ojos el funcionamiento de las finanzas nacionales. Así, un 49% desaprueba el 'manejo de la economía del país'. El rechazo aumenta cuando se consulta por la lucha anticorrupción, un tema donde marcó 64%. Una desaprobación similar se reportó en la lucha contra la inseguridad ciudadana (65%). Precisamente sobre este tema, hay que mencionar que un 76% de los encuestados considera que la delincuencia no se ha reducido. 

¿Y Chinchero?

Con respecto al proyecto del Aeropuerto de Chinchero (cuya adenda al contrato se ha suspendido por tres meses), el 81% de los consultados cree que hubo corrupción en ese acuerdo. Sin embargo, un 42% considera que la adenda era beneficiosa para el país. El 41% considera lo contrario. Finalmente, el 64% que el proyecto del mencionado aeropuerto debe continuar.

Odebrecht en la agenda

No hay duda que el caso Odebrecht es un tema medular en la agenda nacional. La percepción ciudadana es crítica al respecto. Aquí algunas de las cifras: 

- 65% está de acuerdo con que empresas vinculadas a compañías corruptas no contraten con el Estado. 

-El 76% no está de acuerdo con que las socias de la constructora Odebrecht participen en la reconstrucción de los daños causados por el Niño Costero.

-El 46% indica que proyectos cuestionados (como la Refinería de Talara y la Línea 2 del Metro de Lima) se deberían paralizar hasta finalizar su investigación. 

El dato

De acuerdo con otra encuesta efectuada por CPI la aprobación de Kuczynski se sitúa en 35.2%. 

Ficha técnica (Datum)

-Encuestadora:  Datum Internacional.

-Clientes: Prensa Popular (Perú 21 y Gestión).

-Grupo objetivo: hombre y mujeres de 18 a 70 años de todos los niveles socioeconómicos y zonas urbanas y rural. 

-Cobertura: Nivel nacional.

-Tamaño de muestra: 1202 encuestas efectivas.

-Margen de error: +/- 2.8%.

-Nivel de confianza: 95%.

-Fecha de campo: del 26 al 29 de mayo 2017.

[Foto de portada: Andina]

Notas relacionadas en LaMula.pe: 

¿Cancelación o suspensión? Las idas y venidas del Ejecutivo sobre la adenda de Chinchero

Edmundo del Águila: no hay acuerdo en Acción Popular para interpelar a Bruno Giuffra [VIDEO]

Cusco: suspenden paro y dan tregua al Gobierno hasta el 12 de junio

¿Efecto 'Niño Costero'? Aprobación de PPK alcanza 45%, según Datum