El XI Festival de Cine “Sembrando cine” se inició el miércoles 17 de mayo con el fin de crear conciencia sobre la conservación y el cuidado del medio ambiente a través de la proyección de cortometrajes y largometrajes producidos en Perú y en otras partes del mundo.
Son 75 películas sobre la protección y valoración sobre nuestro planeta y el cambio climático las que se proyectarán gratuitamente. Entre ellas encontrarás documentales, ficción y animación producidas en países como Canadá, Bélgica, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Argentina, Francia, España, Rusia, Italia, Croacia, Noruega, Alemania, Paraguay, Venezuela y Perú.
En Lima, “Sembrando cine” tendrá como sedes los siguientes espacios: Centro Cultural Cine Olaya (Chorrillos), Auditorio de Cine Arte La Ventana Indiscreta de la Universidad de Lima (UL), Cine Club La Científica, Cine Club del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Sala Armando Robles Godoy, Casa de la Literatura Peruana, Auditorio de la Universidad Antonio Ruiz deMontoya (ARM), Microcine Yuyanapaq y Latincine. A nivel regional habrán funciones en el Centro Cultural de la Universidad Continental de Huancayo (Junín), Cinemarka (Cusco), Cine Club (Lambayeque) y Casa Blanca-Centro Cultural (Arequipa).
“Sembrando cine” viajará a otras ciudades del país en las que se proyectarán los largometrajes al aire libre como en Huancayo, Cerro de Pasco, Huánuco, Ica. Para acceder a la cartelera y horarios solo tienes que ingresar a "Sembrando cine" en donde se publicarán los lugares en los que se proyectarán las películas y otras actividades organizadas por la asociación Nómadas.
Lee también:
Conoce la programación de películas del Festival de Cine y Derechos Humanos
Para que no se repita: comienza el ciclo de cine 'Historia de la corrupción en el Perú'