El Ministerio de Cultura lanzó el “Plan Nacional Puerto Cultura” que funcionará junto a los vecinos con el fin de recuperar y proteger los espacios arqueológicos e históricos olvidados para convertirlos en lugares para que los que los niños, así como los foráneos, puedan conocer y respetar las áreas que forman parte de nuestra cultura peruana y milenaria.  

El ministro de Cultura, Salvador del Solar estuvo en la ceremonia de presentación que se realizó en la huaca Tambo Inga (1400 metros cuadrados), ubicada en el asentamiento humano Asociación Cruz de Motupe y saludó la participación de los ministerios de Trabajo y del Interior, con los cuales se trabajará de manera conjunta y que además generará empleo y seguridad en beneficio de los vecinos de los diferentes puntos en el Perú que serán restaurados. Aquí, por ejemplo, a través del programa Trabaja Perú, se invertirán un millón de soles para crear empleos temporales en beneficio de los más vulnerables.

foto: andina
puente piedra

“Aquí vamos a trabajar con los puntos de cultura, creando música, teatro, pasacalles, cuenta cuentos. Quiero contarle a los trabajadores y a sus hijos qué fue Tambo Inga, para que conozcan su pasado de más de 500 años”, informó del Solar y destacó que en esta zona, la municipalidad de Puente Piedra aportará 3.4 millones de soles para financiar la puesta en valor y acondicionamiento de este monumento arqueológico.

Uno de los objetivos es transformar a 400 huacas que existen en Lima y que son utilizadas como basurales o en puntos de delincuencia en patrimonio cultural y tesoro de peruanos.


Lee también:

Así 'troleó' Salvador del Solar al arzobispo de Arequipa cuando habló de 'ideología de género' [VIDEO]

Arzobispo de Arequipa sobre Del Solar: “Soy doctor en teología, ¿cómo voy a discutir con él? Lo humillaría”

Ministro de Cultura confirma que el Museo Nacional estará en Lurín

Del Solar sobre Premio Nacional de Literatura: "Que se celebre de manera ininterrumpida"