Este martes 7 de marzo, el Consejo Directivo del Congreso archivó el pedido del congresista oficialista Alberto de Belaunde para crear una comisión para investigar las denuncias de abusos físicos, psicológicos y sexuales cometidos por Luis Figari y otros integrantes del Sodalicio de Vida Cristiana.
¿La razón? En Fuerza Popular, bancada que controla el Parlamento y que bloqueó la iniciativa, alegaron que “si se investigaban estas violaciones, el Congreso debería investigar todas las violaciones del país”.
Esta decisión fue cuestionada por la congresista de Peruanos por el Kambio Mercedes Aráoz. “Nosotros queríamos que se dé el espacio de diálogo y lo que hemos dicho es insistir que, durante el proceso de la evaluación de los proyectos de ley que hay ahorita, sea posible dar el espacio a las víctimas para ser escuchadas”, dijo la también a segunda vicepresidenta de la República en RPP.
Ante ello, anunció que su bancada presentará una iniciativa legislativa para que los delitos de violación de menores no prescriban. “Nosotros haremos un proyecto de ley, vamos a pedir que vengan las víctimas a que sean escuchadas en este debate para que haya un espacio real del congreso para que sean escuchados”, anunció.
Respecto a la justificación brindada por Fuerza Popular para oponerse a la investigación del caso Sodalicio, la congresista señaló que este es un tema excepcional. “No es una violación en un colegio, este es un tema sistemático por muchos años donde se armó un grupo para delinquir y para hacer daño a nuestros niños y adolescentes”, refirió.
(Foto de portada: Andina)
Temas relacionados en LaMula.pe:
Pedro Salinas: "El fujimorismo tiene una suerte de empatía con el Sodalicio" [VIDEO]
Consejo Nacional de Educación se pronuncia sobre denuncias de abuso sexual contra Juan Borea