Escribe: Leslie Rosas Mejía

Luego de la sustentación y entrevista a cinco candidatos que postulaban para el cargo de jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) eligió este lunes al físico Adolfo Carlo Magno Castillo Meza como nuevo titular del organismo electoral y sucederá en el cargo a Mariano Cucho.

Castillo Meza es magíster en física y matemáticas de la Universitet Druzby Narodov de Rusia. Fue jefe de la dirección universitaria de informática de la Universidad Cayetano Heredia, pero no cuenta con experiencia en asuntos electorales.

El nuevo jefe de la ONPE, además, no declaró sus ingresos mensuales y todos sus contrincantes contaban con cierta experiencia en temas electorales y de gestión pública. Este escenario ha generado suspicacia y cierta alarma respecto al trabajo que desempeñará.

Fernando Tuesta, ex jefe de la ONPE, tomó esta elección de manera sorpresiva y aunque le preocupa qué es lo que sucederá después, piensa que si Castillo Meza se rodea de un buen equipo de técnicos y especialistas podría tener un buen desempeño.

“De alguna manera es un poco sorpresivo porque parecía que aquellos que tenían experiencia en organismos electorales estaban en mejor posición. Se conoce poco de la carrera del señor Castillo. No tiene experiencia en la administración pública (...) Si logra reconocer estas limitaciones podría llevar aire fresco a la institución articulando un equipo. Tiene encargos sumamente complicados", dijo en diálogo con El Comercio.

Por su parte, el secretario general de la Asociación Civil de Transparencia, Gerardo Távara, sostiene que el CNM debe hacer públicos los resultados y el puntaje obtenido por los postulantes en la sustentación de sus planes de trabajo y las entrevistas.

"Es un físico sin experiencia previa en tema electorales. Había obtenido en la prueba escrita un puntaje no muy alto, por lo que seguramente el mayor puntaje para su elección vino de la exposición y la entrevista. Por ello, vuelvo a recalcar, es fundamental que se conozcan estos resultados", señaló al medio aludido.

Incluso, recomendó que el nuevo jefe de la ONPE exponga sus planteamientos ante la ciudadanía.

“Sería muy importante que el nuevo jefe de la ONPE pueda exponer ahora frente a la ciudadanía sus planteamientos para poder tener una opinión más completa sobre su perfil”, manifestó.

Los cinco postulantes para el cargo en la ONPE fueron Adolfo Carlo Magno Castillo Meza, Félix Eloy Jiménez Chuque, Carlos Martín Eulalio Loyola Escajadillo, Luigino Pilotto Carreño y María Elena Tillit Roig.

El sucesor de Mariano Cucho jurará el cargo de jefe de la ONPE este martes 28 de febrero a las 11:00 a.m. en la Academia de la Magistratura.

(Foto de portada: Andina)

Temas relacionados en LaMula.pe:

Advierten falta de garantías en selección del nuevo jefe de la ONPE

Estos son los planes de trabajo de los candidatos a jefe de la ONPE

Siguen los problemas en el Apra: ONPE la deja sin financiamiento estatal durante 2017