"Uno de los hombres más poderosos de Sudamérica abre un video pornográfico accidentalmente durante una audiencia de una corte internacional", decía la nota del diario británico 'Dayly Mirror' que acusaba al presidente boliviano Evo Morales.
El diario británico se basa en un video en el que se observa a un grupo de personas en una conferencia y de pronto se escuchan gemidos de una mujer, que provendrían de un video porno que uno de los presentes estaría reproduciendo en su computadora.
Sin embargo, los internautas que hicieron viral este video ni 'Dayly Mirror' se dieron cuenta de un detalle: los colores de la bandera de la mesa central. El video no correspondía a una reunión oficial en La Haya, sino a una broma que le jugaron a una autoridad local en Paraguay.
Ante la difusión de esta noticia falsa, el Gobierno de Bolivia emitió un comunicado en el que califica de "vulgar montaje" y "agresión racista" este hecho.
"Como Gobierno desmentimos categóricamente la existencia de dicha sesión, peor aún, la presencia del presidente Evo Morales. El video difundido por la versión digital del periódico Daily Mirror de Inglaterra y replicado por la prensa especulativa, en particular la chilena, constituye un vulgar montaje destinado a dañar la imagen y prestigio del primer presidente indígena de Bolivia", señaló.
Este miércoles, el presidente boliviano se pronunció a través de su cuenta de Twitter en la que acusa a británicos y chilenos de atacarlo de esta manera.

El post ha desaparecido de la web de 'Dayly Mirror' en lo que se supone es una manera de reconocer (sin las debidas disculpas) haber cometido un error al haber difundido una noticia falsa.

Notas relacionadas en LaMula.pe:
Evo Morales acepta buscar su cuarto mandato, pero ¿cómo sorteará el impedimento legal?
Evo Morales: "Fidel Castro no ha muerto porque los pueblos no mueren" [VIDEO]
Morales exhorta a Trump a trabajar contra el racismo, machismo y a favor de los inmigrantes