En vivo: VII Foro Internacional de la Hoja de Coca en Colombia [VIDEO]
Los días 11 y 12 de agosto se lleva a cabo, en Popayán, Colombia, el VII Foro Internacional de la Hoja de Coca, donde se proponen alternativas de aprovechamiento benéfico para la cosecha.
La VII edición del Foro Internacional de la Hoja de Coca se lleva a cabo en Popayán, Colombia, este 11 y 12 de agosto. El evento, donde se proponen alternativas de aprovechamiento benéfico para la cosecha, sirve como un espacio para los productores y activistas donde compartir sus visiones y experiencias.
Los organizadores consideran a la hoja de coca como el alimento del futuro y como medicina. Para ello, proponen una regulación e industrialización legal de la Hoja de Coca es "la única alternativa realista a la continuación indefinida de las actuales guerras en torno al narcotráfico".
El contexto internacional en el que se lleva a cabo este Foro es sumamente complejo: los países andinos, a pesar de la importante Declaración Política de UNASUR en materia de las Políticas sobre Drogas no han hecho avances concretos.
"El Gobierno de Perú se engaña con el éxito de un Programa de Desarrollo Alternativo en el caso de VRAEM y Monzón. Mientras los productores de la Hoja de Coca se encuentran acorralados por el Decreto 1241 que criminaliza la resiembra de la hoja", afirman los organizadores.
Sigue la transmisión en este enlace.El programa para el viernes 12 es el siguiente:
08:30 hrs Visita a la Feria de Industrializadores
09:00 hrs Conferencia: De Prehistoria a Postráfico – La Coca Caucana como Planta Maestra Andina
Sr. Anthony Henman, Antropólogo – Reino Unido
09:30 hrs Mesa Redonda: La Hoja de Coca en las Políticas Públicas y los Movimientos Sociales
Panelistas: Perspectiva de los Organismos de Estado y percepción desde los productores cocaleros
Diputada Brígida Quiroga Ramos, Miembro del Comité de Lucha contra el Narcotráfico, Cámara de Diputados – Bolivia
Dr. Javier Andrés Flórez Henao, Ex Director de Política contra las Drogas, Ministerio de Justicia – Colombia
Sr. Víctor Collazos, Representante del Comité de Integración del Macizo Colombiano-CIMA – Colombia
10:15 hrs Panelistas: Percepciones críticas y mirada hacia futuro de la Hoja de Coca en las políticas publicas
Sr. Ricardo Vargas, Investigador Políticas de Drogas – Colombia
Sr. Manuel Horacio Vásquez, Ph. D. Historia, Universidad de Nantes (Francia) y Profesor Universidad del Tolima, Ibagué – Colombia
Sr. Julian Wilches, Investigador Asociado Fundación Ideas para la Paz – FIP y Ex Director de Política de Drogas, Ministerio de Justicia y del Derecho - Colombia
Moderador: Sr. David Curtidor, Administrador Público, Coca Nasa – Colombia
10:45 hrs Preguntas de los Participantes
11:05 hrs Receso – Visita a la Feria de Industrializadores
11:40 hrs Conferencia: La Industrialización y el Mercado Lícito de la Hoja de Coca
Lic. Mariel Cabezas Cornejo, Directora ONG Comunidad Tawantinsuyu – Perú
12:00 hrs Panelistas:
Sra. Fabiola Piñacué, Representante de COCANASA – Colombia
Sra. María del Socorro Anaya, Instructora Biotecnología SENA - Colombia
Sr. David Restrepo, Consultor en Innovación DR Ltd Londres – Colombia
Moderador: Sr. Alfredo Menacho, Gerente General Contakta - Perú
13:00 hrs Preguntas de los Participantes
13:20 hrs Receso – Visita a la Feria de Industrializadores
15:00 hrs Mesa Redonda: Retos de la Sociedad Civil frente a los Resultados de la UNGASS 2016
Panelistas: Una Mirada desde las Organizaciones Civiles
Sra. Graciela Touzé, Presidenta Intercambios Asociación Civil – Argentina
Sra. Pien Metaal, Representante Transnational Institute-TNI Drugs & Democracy– Holanda
Sr. Pedro José Arenas García, Director Observatorio de Cultivos y Cultivadores Declarados Ilícitos- OCDI GLOBAL -INDEPAZ– Colombia
Sr. Juan Carlos Garzón, Investigador Fundación Ideas para la Paz – Colombia
16:00 hrs Panelistas: Una Mirada desde los Consumidores
Sra. María Mercedes Moreno, Representante MamaCoca – Colombia
Sr. Dionicio Núñez Tangara, Productor de Coca y Exviceministro de la Coca –Bolivia
Psi. Baldomero Cáceres Santa María, Psicólogo Social – Perú
Moderador: Sr. Felipe Cuervo Rojas - Representante de Acción Técnica Social
16:45 hrs Receso – Visita a la Feria de Industrializadores
17:30 hrs Presentación de Conclusiones del VII FIHC y Declaración de Popayán
Comité Organizador del VII FIHC
o Sra. Mary Ann Eddowes Villarán, Presidenta ONG Comunidad Tawantinsuyu - Perú
o Srta. Berenice Adrianzén Zegarra, Coordinadora Comité de Conclusiones VII FIHC, ONG Comunidad Tawantinsuyu - Perú
18:00 hrs Clausura y Celebración
---
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Bolivia legalizaría 20 mil hectáreas de hoja de coca para estudio
EEUU: Polémica ley transnacional de tráfico de drogas preocupa a cocaleros peruanos y bolivianos
Lo que debes saber de la hoja de coca, más allá de su criminalización
Escrito por
Aquí se publican las noticias del equipo de LaMula.pe.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.