Una verdadera ola de indignación se ha desatado tras las repudiables declaraciones del rockero argentino Gustavo Cordera, ex vocalista de Bersuit Vergarabat, quien ante alumnos de una escuela de periodismo señaló que "hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente".
[Revisa aquí todo sobre #NiUnaMenos]
Cordera dijo esto durante una charla en la escuela de periodismo TEA Arte, donde se le consultó respecto a las denuncias de abusos sexuales sobre músicos de otras bandas. La respuesta generó la sorpresa del auditorio:
"Es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la c... caliente quiera c... con vos, vos no te las puedas c... (...) Si yo tengo algo bueno para darte, puedo desvirgarte como nadie en el mundo".
Pero no quedó ahí, poco después también dio su 'particular' visión de los derechos de la mujer.
"A mí lo discursivo no me dice nada de los derechos de la mujer. A mí hablame de cómo te sentís y te entiendo, pero si me hablás de los derechos no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres, sí en las de la naturaleza".
Será denunciado
Tras hacerse público el audio de lo dicho por el músico, el Gobierno argentino decidió tomar cartas en el asunto y denunciarlo, según confirmó la titular del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Túñez, quien explicó que con lo dicho Cordera no sólo incurrió en el delito de apología del crimen, sino que violó un artículo de la ley nacional de violencia de género en lo referente a la violencia mediática. Anunció que será denunciado también ante el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI).
"Esto no puede quedar graciosamente así, alguien no puede declarar en contra de lo que dicen las leyes como un evento que se produce un día y ya está (...) La desconstrucción de la cultura machista va a llevar mucho tiempo. La cultura machista expresada en estas palabras tan feroces de este líder de un sector del rock representan lamentablemente una porción de la sociedad que tiene esa cultura".
Lo hecho por Cordera es sin duda el tema del día en Argentina y no hay medio de comunicación que no haya levantado su voz de rechazo en un país que fue uno de los pioneros en convocar a marchas masivas contra la violencia de género bajo el lema #NiUnaMenos.
Quien hizo públicas las declaraciones fue Jonatan Dalinger, uno de los alumnos participantes en la charla, a través de su cuenta en Facebook. El músico reaccionaría ante ello y trataría de justificarse en un texto que finalmente borró ante las críticas.
"Me encontré con algunas personas muy tensas y susceptibles acerca del tema abuso y no se molestaron en escuchar y profundizar acerca de algo tan delicado (...) Tal vez el lenguaje que utilice fue demasiado ordinario como a veces me caracteriza, pero también veo a gente sedienta de condenar cuando en ese momento frente a frente se ha quedado en silencio. Por eso les pido que si quieren saber lo que pienso de verdad mirémonos frente a frente y denme la oportunidad de expresarme libremente. Ahora todo esta fuera de contexto como es costumbre y los que ya me odiaban podrán descargar su ira con impunidad".
Aunque en un principio desde la escuela TEA Arte defendieron una regla según la cual no hacen público ni comentan el contenido de las charlas que se dan dentro de sus instalaciones (así no estén de acuerdo con ellas o las avalen), poco después su directora, Ingrid Beck, (integrante también del colectivo #NiUnaMenos) reiteró su condena a lo dicho por el cantante e hizo una autocrítica replanteándose la forma en que manejan este tipo de episodios.
"Es como un off the record, pero ahora lo que nos hace pensar es que si alguien en ese marco dice va a cometer un delito, sí lo debemos publicar. Lo de Cordera quedó en un límite delgado que nos damos cuenta de que no era tan delgado. Lo que dijo Cordera es una bestialidad y merece el repudio de todos".
Foto de portada: Nicolás Celaya
Notas relacionadas en LaMula.pe
Cipriani sobre #Niunamenos: "Campañas que imponen ideología de género no son humanas" [VIDEO]
Ni una menos: "Los Juanelos" lanzan canción contra el acoso callejero [VIDEO]
Argentina: Vuelven las marchas "Ni una menos" contra los feminicidios
#NiUnaMenos ¿Lo que se viene en Perú el 13A podrá igualar a Argentina, España y México?