Simplemente no la quieren. El Colegio de Abogados de Cajamarca emitió un comunicado en el cual expresa su rechazo a la instalación del Circo de la Paisana Jacinta en dicha ciudad.
En el documento, tal como manifestó anteriormente el Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca, la institución señala que el personaje creado por Jorge Benavides "hace una representación negativa a la mujer andina o serrana como una persona vulgar, sucia, violenta, torpe y de escasa capacidad intelectual".
A su vez, el pronunciamiento recuerda que la Paisana Jacinta "promueve y refuerza la discriminación por origen étnico y cultural, por tanto recae en el delito de discriminación que sanciona nuestro Código Penal (Art. 323) y los tratados internacionales".

Como se recuerda, en la víspera, publicamos una nota en la cual recogíamos la opinión de la activista y abogada Mirtha Vásquez, expresada en su cuenta personal de Facebook.
La colegiada recordó -que en el 2014- el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de la ONU mostró su preocupación por considerar a la Paisana Jacinta un personaje ofensivo.
Por otro lado, la Asociación Femenina de Estudiantes del Perú también emitió un pronunciamiento:

Como puede leerse en la imagen, la organización recalca que "las mujeres campesinas son parte de la sociedad y del estado[sic] peruano". Por esta razón, se exige "el respeto hacia sus derechos y el cese a la promoción de este tipo de espectáculos que no benefician a la sociedad".
EL DATO
Para este viernes, la Federación de Rondas Femeninas de Cajamarca ha convocado a un plantón frente al centro comercial El Quinde (10:00 a.m.) en rechazo a la Paisana Jacinta.
[Foto de portada: USI]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Cajamarquinos rechazan show de la Paisana Jacinta por "fomentar el racismo" [Video]
Frecuencia Latina retira el programa La Paisana Jacinta