El candidato presidencial de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, dijo que en un eventual mandato suyo perseguirá, a través del Poder Judicial, a la corrupción en todos los gobiernos.

"Yo preguntaría si usted pedirá la extradición de sus tíos que viven en Japón y están buscados por la justicia internacional", dijo PPK a la candidata Keiko Fujimori.

Durante su exposición sobre el combate a la corrupción, el líder de Peruanos por el Kambio advirtió que en el Perú existe una ola de criminalidad que atribuyó al narcotráfico, la corrupción y el crimen.

"Por eso es absolutamente fundamental deslindar con el narcotráfico, no tener ninguna asociación con el lavado de dinero. Lamentablemente señora Fujimori de sus congresistas electos, 11 están siendo investigados por lavado de activos de los cuales 5 están siendo investigados por conexiones de lavado de dinero con el narcotráfico. Eso es gravísimo. Eso nos dice que en los próximos años corremos el riesgo de tener un narcoestado aquí", señaló al respecto.

"Necesitamos un Sistema Nacional Anticorrupción que sea muy claro y que declare la imprescriptibilidad de los crímenes de corrupción, la ficha limpia y la muerte civil. Los que son acusados de corrupción y sentenciados no deben volver a estar en política", agregó.

Asimismo, PPK dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera debe ser fortalecida y debe tener la facultad de abrir las cuentas de acusados por corrupción. "Vamos a ser implacables en eso", dijo.

Por otro lado, defendió a su primer vicepresidente Martín Vizcarra al decir que las denuncias en su contra han sido eliminadas por el Poder Judicial y que no hay ninguna sentencia al respecto.

Kuczynski recordó además los cuestionamientos que pesan sobre el candidato a la vicepresidencia de Fuerza Popular, José Chlimper, envuelto en un escándalo de un audio adulterado; y el ex secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, involucrado en una investigación de la DEA sobre lavado de activos.

Por su parte, Keiko Fujimori dijo que en un eventual gobierno suyo las instituciones del Estado serán transparentes con procedimientos claros y sencillos, sin secretismo. Además aseguró que los funcionarios rendirán cuentas y no habrá espacio para la corrupción. "Somos conscientes que la corrupción es enemiga del desarrollo", señaló.

De otro lado, anunció que de ganar las elecciones creará una Procuraduría General de la República que sea independiente del gobierno para que no esté sujeta a la manipulación política. "Fortaleceremos el Poder Judicial, la CAN y la Contraloría de la República", dijo.

Asimismo, indicó que fortalecerá a la Defensoría del Pueblo para que acompañe con abogados a los denunciantes de corrupción en prodecimientos legales contra funcionarios públicos. "Reformularemos los sistemas de contratación del Estado priorizando la transparencia", finalizó.

notas relacionadas

PPK a Keiko: "Para manejar la economía se necesita experiencia, no sé cuál es la de usted" [VIDEO]

Kuczynski propone cuidar el agua y los bosques para prevenir consecuencias del cambio climático [VIDEO]

[VIDEO] PPK: "Es ahora o nunca, ciudadanos. Hasta la última mesa, hasta el último voto. ¡Viva el Perú!"