A medida que Netflix ha ido apostando cada vez más por contenido original, principalmente con series de TV pero también con documentales y películas, algunos usuarios habrán notado un catálogo de filmes algo menor. Sólo en Estados Unidos, su mercado más importante, se reporta que las cintas ofrecidas por el servicio de streaming son un tercio menos que hace dos años. 

No es que esto implique una preocupación para la compañía. El mismo jefe de contenidos de la marca, Ted Sarandos, reconoció la falta de interés del servicio en seguir buscando contenido externo, a lo que se suma que ahora debe competir por los derechos con rivales como Amazon o Hulu.

Las plataformas destinadas al cine en 'streaming' son pocas. Para colmo, la oferta prácticamente ofrece sólo cine norteamericano comercial. Las excepciones son honrosas e incipientes, por lo que existe un hueco en el mercado. En este contexto, Turner Classic Movies y The Criterion Collection anunciaron la semana pasada el lanzamiento de Filmstruck, un nuevo servicio de 'streaming' que incluirá el formidable catálogo de más de mil películas de esta última, además de las cintas de productoras clásicas como Janus Films, Flicker Alley, Icarus, Kino, Milestone, y Zeitgeist.

Persona, dir. Ingmar Bergman, 1966

El aporte de Criterion no es nada deleznable, pues la organización, dedicada a preservar, remasterizar y distribuir cine clásico y de autor, y que cuenta con más de 30 años de historia, ha sido pionera en múltiples avances de la industria fílmica en las últimas décadas. Sobre todo en lo que respecta a la remasterización de cintas, adaptación del formato 'widescreen', creación de ediciones especiales, material adicional, comentarios del director y otros aspectos que han valorizado los formatos físicos del cine como los DVD y el Blu-Ray. No por nada, la firma es considerada por la comunidad cinéfila como 'el único monopolio que funciona en el mundo'.

Pierrot le fou, Dir. Jean Luc Godard, 1967

El servicio ya tiene un sitio web en donde el usuario puede registrarse para recibir actualizaciones respecto al lanzamiento de este. La plataforma se estrenará durante el segundo semestre en Estados Unidos, ofreciendo un mes de suscripción gratis (aún no se han anunciado los precios generales), y en 2017 tiene planeado su debut en Latinoamérica.

Entre las películas del catálogo que promete este nuevo formato se encuentran cintas de Federico Fellini, Orson Welles, Stanley Kubrick, Roman Polanski, Andrei Tarkovsky, Wim Wenders, Ingmar Bergman, Jean-Luc Godard, Laurence Olivier, Akira Kurosawa, Alfred Hitchcock, Terrence Malick y un larguísimo etc. 

Rear Window, dir. Alfred Hitchcock, 1954

También aparecen realizadores contemporáneos e independientes, como Wes Anderson, Christopher Nolan, David Lynch, Abbas Kiarostami, Jim Jarmusch, Lars von Trier, Wong Kar-Wai, David Cronenberg, Aki Kaurismaki y los hermanos Coen.

Chungking Express, dir. Wong Kar-wai, 1995

Para los melómanos también hay buenas noticias, ya que FilmStruck será el único servicio que ofrecerá la película 'A hard day’s night' de los Beatles, y 'Gimme Shelter' de los Rolling Stones. A eso se suman clásicos que aportará TCM como Mad Max, con Mel Gibson. 

A hard day's Night, dir. Richard Lester, 1964

Esto es sólo la superficie de un mar de títulos que podrían aparecer, pues todo está en manos de la curadoría que ejercería TCM con este catálogo, no queda más que esperar y emocionarse.


(Foto de portada: 'Harakiri', dir. Masaki Kobayashi, 1962)


Enlaces Relacionados

Netflix conquista el mundo

El dilema Netflix: Categorías más que específicas

La TV ya no está en la TV

Supercut: The Revenant y la inevitable influencia de Andrei Tarkovsky

El top 10 de películas según Wes Anderson

Fellini y Godard frente a frente: 8 ½ y Le Mépris o el cine dentro del cine 

Bleu, Blanc, Rouge: Un Supercut de Jean-Luc Godard

Akira Kurosawa: El maestro del movimiento

Orson Welles dejó incompleta esta película, y tú puedes ayudar a terminarla