El concierto de los Rolling Stones de la semana pasada fue un éxito. A pesar de esta buena experiencia, que tuvo una asistencia masiva de seguidores nacionales, voces de la industria musical local han empezado a pronunciarse sobre la poca difusión que se le brinda a las agrupaciones musicales peruanas.
En medio de esta realidad, una serie de bandas y músicos nacionales se ha unido a una cruzada para "ser escuchados".
Pedro Suárez-Vértiz usó su cuenta de Facebook para hacer un llamado al público y reconocer el trabajo de los músicos peruanos. Pelo Madueño, líder de La Liga del Sueño, en su cuenta personal hizo lo propio para preguntar si la audiencia está lista para escuchar "la nueva música", una que opte por la escena local.
La única empresa que hizo caso a estos reclamos y se compró el pleito fue el BBVA, pasando a la acción, al ofrecer una alternativa a la necesidad de nutrirse de buen rock nacional. Para elo creó Radio BBVA.
A través de su cuenta de Facebook, BBVA compartió un "concierto sin sonido". ¿Qué es ? Un video que recoge lo que fue una actividad realizada en la Plaza de Armas de Lima y que coloca dentro de un cubo a las bandas Autobus, La Renken, Danitse, Autobus, Vieja Skina, Caoba y Gaia que tocaron, sin ser escuchados por ningún transeúnte.
Este es el primer paso de una movida en la que BBVA difundirá el talento nacional. A través de su App Banca Móvil del BBVA Continental, en la que los usuarios podrán encontrar a más de 200 artistas en una variedad de géneros para descubrir más música increíble de nuestro país.
La aplicación móvil ya se encuentra disponible en Google Play y App Store de manera gratuita.
Descárgalo:
Android: https://goo.gl/DZIx12
iOS: https://goo.gl/6AWN8z
Enlaces Relacionados
The Rolling Stones: la mítica y legendaria banda de rock al fin remeció Lima
Belle & Sebastian y la magia de lo inesperado en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Traffic Sound, reencuentros, memorias, y psicodelia en el Teatro Peruano Japonés