La presentación de Keiko Fujimori en la prestigiosa Universidad de Harvard generó un revuelo en las redes sociales. Las ideas que expuso fueron en dirección contraria del pensamiento fujimorista. Frases como "El trabajo de la CVR fue positivo para el país" no habrán caído nada bien en los representantes del 'ala dura' del fujimorismo. Aunque claro, tampoco seamos ingenuos. Este viraje hacia el centro político no es gratuito. La excongresista sabe que para ganar las elecciones no bastan con los votos del núcleo duro del fujimorismo.

Por otro lado, El jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, ofreció una conferencia de prensa en la cual señaló que el proyecto cuprífero La Bambas seguirá adelante y que el Gobierno aplicará mano dura contra quienes utilizan la violencia para protestar. En tanto, en el Congreso se ha presentado una noción de censura contra Manuel Pulgar Vidal, Rosa María Ortiz y José Luis Pérez Guadalupe, ministros de Medio Ambiente, Energía y Minas y del Interior, respectivamente.


La República destaca en su portada el cambio de hábito de Keiko Fujimori. La candidata presidencial de Fuerza Popular corrió  'hacia el centro' y lanzó algunas frases que podrían considerarse verdaderos 'autogolpes' (vaya ironía) para su partido. Una de ellas fue esta: "Yo condeno a los médicos y me solidarizo con todas las mujeres que sufrieron esterilizaciones forzadas"

Perú 21 informa sobre la tregua de 48 horas dada por el Frente de Defensa de Cotabambas. En Apurímac esperan que el Ejecutivo envíe una comisión de alto nivel para iniciar el diálogo. En tanto, Cateriano anunció mano dura contra quienes presionan al Gobierno mediante la violencia. La capacidad de concertación del premier es 'envidiable'.

El Comercio resalta las palabras de Cateriano quien señaló que el proyecto Las Bambas seguirá adelante de todas maneras. La ministra de Energía y Mnas, Rosa María Ortiz lo secundó en esa idea. 

Correo prefiere enfocarse en Nadine Heredia. Ayer, el Congreso de la República decidió otorgarle facultades a la Comisión de Fiscalización para que investigue el caso de las supuestas agendas de la primera dama

Gestión destaca la modernización de la Superintendencia de Banca Seguros y AFP. La institución pública lanzará aplicativos que permitirán a los ciudadanos conocer el estado de sus deudas.